• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Transportista exigen justicia para Alan Vázquez y seguridad

by Portavoz
15 enero, 2025
in AL CENTRO
0 0
Transportista exigen justicia para Alan Vázquez y seguridad
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su asesinato ocurrió mientras realizaba un servicio hacia el municipio de Bochil

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

La muerte de Alan Vázquez, joven transportista de 31 años, ha sacudido profundamente a la comunidad de taxistas y conductores de plataformas digitales en Chiapas. Este miércoles, familiares, amigos y compañeros le dieron el último adiós en un emotivo cortejo fúnebre que recorrió las principales calles de la capital chiapaneca. El asesinato de Alan, ocurrido mientras realizaba un servicio hacia el municipio de Bochil, ha desatado una ola de indignación y ha motivado una movilización masiva para exigir justicia y seguridad en las carreteras del estado.  

Alan Vázquez, padre de un niño de apenas un año y medio, fue víctima de un brutal ataque la tarde del lunes pasado. Según los primeros informes, Alan acudió a un motel en el oriente de Tuxtla Gutiérrez para recoger a un pasajero que había solicitado un servicio mediante una plataforma digital. Sin embargo, lo que parecía ser un viaje más terminó en tragedia.  

El agresor, quien alegó no tener dinero para pagar el servicio, inició una discusión que escaló rápidamente. En medio del altercado, atacó a Alan con un cuchillo y huyó hacia la zona del río Francisco Sarabia. Alan, gravemente herido, fue auxiliado por otros transportistas que lo encontraron inconsciente en la carretera.  

A pesar de los esfuerzos por salvar su vida, la falta de atención médica adecuada complicó la situación. Alan fue trasladado inicialmente al Centro de Salud de Soyaló, donde no contaban con los recursos necesarios para tratar sus heridas. Posteriormente, fue llevado al hospital de Bochil, pero tampoco recibió la atención que requería. Finalmente, ya en un hospital de Tuxtla Gutiérrez, perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones.  

El asesinato de Alan no solo ha dejado un profundo vacío en su familia, sino que también ha evidenciado la vulnerabilidad de los transportistas en Chiapas. Su esposa, Citlaly del Carmen Rodulfo Acuña, expresó su indignación y dolor: “Mi esposo fue víctima de violencia cuando solo cumplía con su trabajo. Todo esto pudo evitarse si hubiera existido una mejor atención médica en los hospitales por los que pasó”.  

Durante el velorio en la colonia 13 de Julio, la comunidad se unió para consolar a la familia de Alan. Sus compañeros taxistas y conductores de plataformas no solo mostraron solidaridad, sino también determinación para alzar la voz y exigir justicia.  

CARAVANA DE PROTESTA

La indignación de los transportistas se materializó en una caravana masiva que recorrió las calles de Tuxtla Gutiérrez y culminó en el panteón Villa San Marcos, donde Alan fue sepultado. Decenas de vehículos adornados con listones negros y pancartas que exigían justicia se desplazaron por la ciudad, en una manifestación que reflejó el dolor y la rabia de una comunidad que se siente desprotegida.  

Durante el recorrido, los conductores hicieron un llamado al fiscal general de Chiapas, José Luis Llaven Abarca, para que actúe con prontitud y detenga al responsable del asesinato. “Queremos que el culpable sea castigado con todo el peso de la ley. No es justo que sigamos trabajando bajo estas condiciones de inseguridad”, expresó Pedro Ramírez, uno de los organizadores de la caravana.  

Además, los manifestantes denunciaron la creciente violencia que enfrentan en las carreteras de Chiapas, donde asaltos, agresiones y asesinatos se han vuelto recurrentes. Según reportes de organizaciones de transportistas, en lo que va del año se han registrado al menos cinco asesinatos de taxistas y conductores de plataformas en circunstancias similares.  

Los transportistas no solo demandan justicia para Alan Vázquez, sino también medidas concretas para garantizar su seguridad. Entre las principales exigencias se encuentran:  

1. Mayor vigilancia en las carreteras: Solicitan la presencia de patrullas y operativos permanentes en los tramos más peligrosos, como el que conecta Tuxtla Gutiérrez con Bochil.  

2. Fortalecimiento del sistema de salud: Piden mejorar las condiciones de los hospitales en municipios como Soyaló y Bochil, donde la falta de equipo y personal capacitado pone en riesgo la vida de los ciudadanos.  

3. Regulación y control de plataformas digitales: Exigen mayor rigor en la identificación de usuarios que solicitan servicios mediante aplicaciones, para prevenir incidentes como el que acabó con la vida de Alan.  

El asesinato de Alan Vázquez ha puesto en evidencia la necesidad de unidad entre los transportistas para enfrentar la inseguridad que los afecta. Durante el funeral, se escucharon discursos que llamaron a la organización y a no cesar en la lucha por condiciones más seguras de trabajo.  

Mientras el cortejo fúnebre avanzaba, los familiares de Alan sostenían fotografías del joven, recordándolo como un hombre trabajador y dedicado a su familia. “Su muerte no puede quedar impune. Hoy despedimos a un padre, esposo y amigo que solo buscaba el bienestar de su familia. Exigimos justicia y seguridad para que nadie más pase por este dolor”, dijo entre lágrimas Citlaly, su esposa.  

La tragedia de Alan Vázquez es un recordatorio urgente para las autoridades de Chiapas sobre la crisis de seguridad que viven los transportistas. La falta de acciones concretas no solo pone en peligro sus vidas, sino que también afecta a sus familias y a toda una comunidad que depende de este servicio.  

Frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Chiapas, una manifestación con pancartas y consignas resonó en busca de justicia. Familiares, amigos y compañeros de Alan Vázquez, un joven conductor asesinado por uno de sus pasajeros, exigieron respuestas de las autoridades y un alto a la violencia que diariamente enfrenta el gremio transportista.  

“Es inaceptable que el Hospital de Bochil no cuente con el equipo necesario para salvar vidas. Si hubieran tenido los recursos, nuestro compañero podría seguir aquí con nosotros”, lamentaron los transportistas durante la protesta. El caso de Alan ha encendido nuevamente las alarmas sobre la inseguridad que afecta a conductores de servicios públicos y plataformas digitales en Chiapas.  

Entre lágrimas, mariachi, aplausos y flores, Alan Vázquez, de 31 años, fue despedido este miércoles en el Panteón San Marcos. Conocido por ser un conductor trabajador, honesto y responsable, Alan era un esposo dedicado, un padre amoroso de tres pequeños y un hijo ejemplar. Sus colegas y clientes lo describen como un profesional destacado que siempre brindaba un servicio de calidad, ganándose las mejores calificaciones en las plataformas de transporte.  

El fatídico día comenzó como cualquier otro. Alan salió temprano de casa después de despedirse de su esposa, Citlali del Carmen Rodulfo Acuña, quien nunca imaginó que sería la última vez que lo vería con vida. Horas más tarde, compañeros de Alan acudieron a su llamado de auxilio tras ser atacado por un pasajero. Lo encontraron herido, con un puñal en el corazón. 

A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, el sistema de salud volvió a fallar. En el Hospital de Bochil, los médicos no contaban con el equipo necesario para realizar una cirugía a corazón abierto. Una ambulancia lo trasladó al Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza en Tuxtla Gutiérrez, pero el daño ya era irreparable. Alan falleció el martes, dejando tras de sí una familia rota y una comunidad transportista indignada.  

“El asesinato de Alan no debe quedar en la impunidad. Exigimos justicia y medidas inmediatas para que esto no vuelva a ocurrir. Hoy pedimos seguridad, pero también respeto y condiciones dignas para trabajar”, señalaron los líderes de los transportistas durante la manifestación.  

El caso de Alan no es un hecho aislado. En Chiapas, las agresiones contra conductores han aumentado de manera alarmante, afectando tanto a quienes trabajan en el servicio público como a los que operan bajo plataformas digitales. Robos, agresiones físicas e incluso asesinatos son cada vez más frecuentes, generando un clima de inseguridad que amenaza a miles de trabajadores del volante.  

Las demandas de la comunidad transportista no se limitan a la detención del responsable del asesinato de Alan. También exigen que las autoridades implementen políticas públicas efectivas para proteger a los conductores, como controles más estrictos para los pasajeros, cámaras de seguridad en los vehículos y un incremento en la vigilancia en zonas de alto riesgo.  

El caso de Alan también ha puesto en evidencia las precarias condiciones del sistema de salud en municipios como Bochil. La falta de equipo médico básico en el hospital local no solo frustró los esfuerzos por salvar su vida, sino que refleja un problema estructural que afecta a miles de habitantes en las regiones más vulnerables de Chiapas.  

“La vida de Alan pudo haberse salvado si el hospital hubiera contado con los recursos necesarios. Es indignante que la salud de las personas dependa de su ubicación geográfica y del acceso a instalaciones adecuadas”, expresó uno de los transportistas durante la manifestación.  

El doloroso duelo de la familia de Alan culminó con su sepultura en el Panteón San Marcos. Allí, entre vivas, aplausos y el sonido del mariachi, amigos y familiares le dieron el último adiós. Su esposa, Citlali, expresó entre lágrimas su exigencia de justicia. “Necesito encontrar respuestas, me siento sola, perdida. Mi esposo no debía haberse ido así”, declaró.  

Alan deja tras de sí un vacío irreparable en su familia y tres hijos en la orfandad. Para su comunidad, su muerte se ha convertido en un símbolo de la lucha por la seguridad de los trabajadores del transporte en Chiapas.  

Mientras el caso de Alan continúa bajo investigación, la comunidad transportista exige que su muerte no sea en vano. Piden que las autoridades estatales y municipales actúen con firmeza para garantizar justicia y prevenir futuros actos de violencia contra los transportistas.  

“Alan no fue solo un conductor; fue un compañero, un amigo, un padre, un esposo. Su muerte nos duele a todos, pero también nos une en la lucha por un cambio. No descansaremos hasta que haya justicia”, afirmó uno de los líderes transportistas durante la protesta.  

El asesinato de Alan Vázquez no solo ha dejado una herida profunda en su familia, sino que también ha evidenciado las múltiples fallas en seguridad y salud pública que aquejan a Chiapas. Su caso es un recordatorio de la urgencia de implementar soluciones integrales para garantizar condiciones dignas y seguras a los trabajadores del volante. Ahora, el reto recae en las autoridades: ¿Responderán al llamado de justicia o permitirán que este sea otro caso olvidado en el archivo de la impunidad?

Por ahora, la comunidad de transportistas mantiene la esperanza de que el fiscal general y las autoridades correspondientes actúen con celeridad para detener al responsable. Mientras tanto, el llamado a la justicia y a la protección sigue resonando en las calles de Chiapas, donde la inseguridad ha dejado una nueva víctima.

Tags: Alan VázquezChiapasDIDIEstadoJusticiaTransporteTransportistaUber
Previous Post

Elaboración de chinchines, todo un arte

Next Post

El 30% de la población no respeta pasos peatonales

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
El 30% de la población no respeta pasos peatonales

El 30% de la población no respeta pasos peatonales

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In