• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Madres víctimas de feminicidio emprenden Caravana rumbo a CDMX

by Portavoz
2 marzo, 2025
in AL CENTRO
0 0
Madres víctimas de feminicidio emprenden Caravana rumbo a CDMX
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta movilización participan ocho familias que han enfrentado la impunidad y
negligencia de autoridades


ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ


Por sexta ocasión, madres y familias víctimas de feminicidio en Chiapas han emprendido
una Caravana de Justicia, una movilización que recorrerá varios estados del país con el
objetivo de visibilizar la crisis de violencia feminicida en la entidad y exigir justicia para sus
hijas, hermanas y familiares asesinadas.
Encabezada por Maricruz Velasco, presidenta de la Colectiva y Fundación Carla Velasco, la
caravana partió la mañana del sábado 01 de marzo desde la Avenida Central de Tuxtla
Gutiérrez, a un costado del Palacio de Gobierno del estado. En esta movilización
participan ocho familias que han enfrentado la impunidad y la negligencia de las
autoridades en la investigación de los casos de feminicidio en Chiapas.
El recorrido de la caravana contempla paradas en los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla
y finalmente en la Ciudad de México, donde el 08 de marzo se unirán a diversas colectivas
feministas para exigir justicia y acciones concretas contra la violencia de género en el país.
Las familias que integran esta movilización han denunciado en reiteradas ocasiones la
falta de respuesta de las autoridades chiapanecas ante los feminicidios, así como la
revictimización y el abandono en los procesos de búsqueda de justicia.
“Nosotras no estamos aquí porque queremos, sino porque nos obligaron a estar en esta
lucha. Nosotras deberíamos estar en nuestras casas, viendo a nuestras hijas cumplir sus
sueños, pero, en cambio estamos, aquí, exigiendo justicia porque nos las arrebataron”,
expresó Maricruz Velasco, quien fundó la colectiva en honor a su hija Carla, víctima de
feminicidio.
La caravana no solo busca generar presión para que las autoridades atiendan los casos en
Chiapas, sino también para compartir experiencias con colectivos en otros estados del país
que enfrentan problemáticas similares. En Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Puebla, serán
recibidas por organizaciones feministas y de derechos humanos, con quienes realizarán
conversatorios sobre la situación de la violencia contra las mujeres y la desaparición
forzada.
Las cifras sobre feminicidio en Chiapas reflejan un problema grave que sigue sin respuesta
por parte del Estado. De acuerdo con colectivos feministas y organizaciones de derechos
humanos, la mayoría de los casos quedan en la impunidad, con investigaciones deficientes
y sin una perspectiva de género que garantice justicia para las víctimas.
Las familias denuncian que en muchos casos los feminicidas siguen en libertad o reciben
sentencias mínimas, lo que envía un mensaje de permisividad a la sociedad. Además, los
procesos de búsqueda de justicia suelen estar plagados de irregularidades, negligencias y
corrupción dentro del sistema judicial.
Uno de los principales obstáculos que enfrentan es la falta de acceso a una atención
integral para las familias, quienes además del duelo deben enfrentar procesos judiciales

desgastantes y costosos. “Nos enfrentamos a un sistema que no nos escucha, que nos da
largas, que no investiga con seriedad. No solo nos quitaron a nuestras hijas, sino que nos
han condenado a una lucha interminable”, denunció una de las madres integrantes de la
caravana.
El 08 de marzo, la caravana tiene previsto llegar a la Ciudad de México, donde se sumará a
las manifestaciones y actividades organizadas por diversas colectivas feministas. Para las
familias, esta fecha no es solo una conmemoración, sino un recordatorio de que la
violencia contra las mujeres sigue en aumento y que el Estado ha fallado en su obligación
de garantizar la seguridad y justicia para las víctimas.
“Nosotras no venimos a celebrar el 08 de marzo, venimos a gritarle al país que nos están
matando y que nadie hace nada. Venimos a exigir justicia por nuestras hijas, por nuestras
hermanas, por todas las que ya no están”, enfatizó Maricruz Velasco.
La caravana también tiene como propósito fortalecer redes de apoyo entre colectivos de
diferentes estados, intercambiando estrategias de lucha y resistencia. En los
conversatorios que se realizarán en su trayecto, compartirán testimonios de familiares de
víctimas de feminicidio y desaparición, buscando crear un espacio de memoria y denuncia.
A pesar del desgaste emocional y físico que implica recorrer cientos de kilómetros en
busca de justicia, las madres y familias que integran la caravana aseguran que no
detendrán su lucha hasta que sus demandas sean atendidas.
“Nosotras no vamos a dejar de gritar hasta que nos escuchen, hasta que haya justicia,
hasta que el feminicidio deje de ser una realidad diaria en nuestro estado y en nuestro
país”, afirmaron.
La Caravana de Justicia representa una voz colectiva de resistencia en un contexto de
violencia y olvido institucional. A su paso por cada estado, deja un mensaje claro: la
impunidad no es opción y las víctimas no serán olvidadas.
Durante meses, la fundación realizó boteos, bazares y ventas de diversos artículos para
recaudar fondos, pero por primera vez, el actual Gobierno les brindó apoyo con el
transporte, proporcionándoles una urvan para el traslado.
El objetivo de esta caravana es llegar a la capital del país para participar en las
manifestaciones y actividades programadas en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Además, buscan ser recibidas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo,
con la esperanza de establecer una mesa de diálogo en la que puedan exponer las
demandas y exigencias de justicia para las víctimas de feminicidio y violencia de género en
Chiapas.
Entre las mujeres que integran esta caravana se encuentra Maricruz Velasco, quien
durante siete años ha luchado incansablemente para que el asesinato de su hija sea
reconocido como feminicidio. En un principio, las autoridades catalogaron el caso como
homicidio, minimizando la gravedad del crimen y negando el acceso a la justicia con
perspectiva de género. Sin embargo, gracias a su perseverancia y a la presión ejercida por
diversos colectivos feministas, logró que el caso fuera reabierto y analizado desde una
perspectiva de género, lo que resultó en la sentencia del presunto agresor por feminicidio.
Para Maricruz y muchas otras madres, este largo proceso ha sido una muestra de las
enormes barreras que existen dentro del sistema de justicia mexicano, donde la
revictimización y la impunidad son una constante. No obstante, su historia también es un

testimonio de resistencia y esperanza, pues demuestra que la lucha colectiva puede abrir
caminos hacia la verdad y la justicia.
Las y los integrantes de esta fundación tienen la esperanza de ser recibidas por la
presidenta Claudia Sheinbaum es una de sus principales motivaciones, puesto que
consideran que es una oportunidad clave para plantear sus exigencias directamente a la
mandataria. Buscan no solo ser escuchadas, sino que se implementen políticas efectivas
para la prevención de la violencia de género y la erradicación de la impunidad en los casos
de feminicidio.
Para la Fundación Karla Velasco y las madres que la integran, la lucha por la justicia no
termina con una sentencia. Su objetivo es lograr un cambio estructural en las instituciones
encargadas de investigar los feminicidios y garantizar que ninguna otra familia tenga que
recorrer el mismo camino de dolor e incertidumbre que ellas han transitado.
“El camino ha sido largo, pero no imposible”, asegura Maricruz Velasco. “Si nosotras
logramos justicia, es posible para otras. Pero no podemos solas, necesitamos el apoyo de
la sociedad y de las autoridades para que la justicia sea una realidad para todas”.
Este 8 de marzo, la voz de estas mujeres resonará en la capital del país, recordando que la
lucha contra la violencia de género y la impunidad sigue vigente. La caravana, más que un
viaje, representa una marcha por la memoria, la justicia y la esperanza de un futuro sin
violencia para todas.

Tags: caravanaCDMXChiapasEstadofeminicidioMéxico
Previous Post

Buscan rescatar la lengua zoque

Next Post

Foncet enfrenta crisis por el retiro de financiamiento

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
Foncet enfrenta crisis por el retiro de financiamiento

Foncet enfrenta crisis por el retiro de financiamiento

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In