Los comicios incluirán seis boletas para cargos clave del Poder Judicial de la Federación, como la SCJN y tribunales de circuito
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
A pocos días de las votaciones extraordinarias para renovar importantes cargos del Poder Judicial de la Federación(PJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) ha desplegado un modelo de casilla diseñado para garantizar un proceso inclusivo y accesible para toda la ciudadanía. Este ejercicio electoral, programado para el próximo 1 de junio, permitirá votar por 38 cargos relacionados con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tribunales y juzgados que forman parte del sistema judicial federal.
El INE ha puesto especial atención en que las casillas cuenten con las condiciones necesarias para que personas con discapacidad, movilidad reducida o necesidades especiales puedan ejercer su derecho sin obstáculos. Desde la posibilidad de votar desde un vehículo hasta el acompañamiento con animales de asistencia, el esquema apunta a eliminar barreras y promover la participación plena de todos los sectores sociales.
Para asegurar la transparencia y legalidad del proceso, el personal de casilla verificará la identidad del votante, marcará la credencial y aplicará tinta indeleble para evitar fraudes. La disposición de mamparas busca proteger el voto secreto, mientras que una única urna para todas las boletas facilita el conteo y reduce riesgos de errores. Además, el flujo organizado garantiza que cada ciudadano complete su voto en un ambiente ordenado y seguro.
El abanico de boletas, seis en total y codificadas por colores, refleja la complejidad de esta elección, desde la Suprema Corte hasta magistraturas y juzgados regionales. Esta variedad implica una logística que el INE ha anticipado con capacitación y simulacros para el funcionariado, quienes serán los responsables de contabilizar los votos y garantizar que el resultado sea un fiel reflejo de la voluntad popular.
Este proceso extraordinario no solo renueva un poder clave para la justicia nacional, sino que también representa un avance en la inclusión electoral, un llamado a fortalecer la democracia con participación amplia y sin exclusiones. El INE reafirma así su compromiso por abrir espacios para que todos los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos políticos en igualdad de condiciones.