• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Tapachula encabeza lista de desempleo en México

by Portavoz
16 junio, 2025
in AL CENTRO
0 0
Tapachula encabeza lista de desempleo en México
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis tiene un rostro femenino. Entre el 60 y el 80 por ciento de las mujeres enfrentan barreras para integrarse al sector formal

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ 

Durante el primer trimestre de 2025, el desempleo mostró una preocupante alza en varias regiones del país, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De las 39 ciudades incluidas en el análisis trimestral, 18 registraron un aumento en su tasa de desocupación, siendo Tapachula, Chiapas, y Durango, Durango, las entidades con el mayor crecimiento en este indicador.

TAPACHULA LIDERA EL AUMENTO EN DESEMPLEO

Tapachula, situada al sur de México en el estado de Chiapas, fue la ciudad con el mayor crecimiento relativo en la tasa de desempleo. En el primer trimestre de 2024, esta ciudad presentaba una tasa de desocupación del 3.16 por ciento. Sin embargo, para el mismo periodo de 2025, esta cifra aumentó hasta un preocupante 4.70 por ciento , lo que representa un incremento de 1.54 puntos porcentuales en tan solo un año.

Este aumento podría estar relacionado con varios factores estructurales que afectan la economía local, entre ellos el limitado desarrollo industrial, los retos en infraestructura y servicios, y una creciente presión migratoria que ha modificado dinámicas sociales y económicas en la región.

Tapachula sufre una debilidad estructural en su mercado laboral. Más del 53 por ciento de las personas ocupadas trabajan en el sector informal, sin seguridad social, prestaciones o estabilidad laboral. La situación empeora si se considera que el 58.9 por ciento de la población económicamente activa se encuentra subempleada: personas que laboran en condiciones críticas, con jornadas parciales o ingresos mínimos.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en 2023 Tapachula ya figuraba entre las cuatro ciudades con mayor tasa de informalidad laboral, con un 55.4 por ciento.

La crisis laboral tiene un rostro femenino. Entre el 60 y el 80 por ciento de las mujeres en Tapachula enfrentan barreras para integrarse al mercado formal, agravadas por la falta de guarderías públicas y programas de apoyo para el cuidado infantil.

“La eliminación de guarderías ha dejado a muchas mujeres en situación precaria”, denuncia Elsa Simón Ortega, representante de la organización Por la Superación de la Mujer.

Este abandono institucional empuja a muchas mujeres al sector informal, en donde las condiciones de precariedad son la norma.

Para los jóvenes, el panorama no es más alentador. Aunque muchos han accedido a la educación media o superior, el 50 por ciento prefiere migrar a otras regiones del país ante la falta de empleos dignos en Tapachula. La brecha salarial es abismal: mientras el ingreso promedio en la región ronda los seis mil pesos mensuales, en el norte del país se superan los 12 mil pesos, según datos de la organización Entrajoven.

MIGRANTES: ATRAPADOS EN LA FRONTERA, ATRAPADOS EN LA POBREZA

La migración internacional ha dejado a miles de personas varadas en Tapachula, muchas de ellas en busca de trabajo. Si bien algunos han logrado insertarse en empleos formales —alrededor de 500 según reportes municipales—, la gran mayoría trabaja en condiciones informales, como jornaleros o en restaurantes, ganando apenas 180 pesos diarios por jornadas extenuantes desde las tres de la mañana.

“Cuando no los consiguen en un restaurante, van a otros lados… ganando 180 pesos de sol a sol”, relata Luis Rey García Villagrán, activista y observador migratorio.

Un programa municipal ofrece empleos de limpieza por 250 dólares mensuales (poco más de cinco mil pesos), pero la demanda supera con creces la oferta, y las condiciones siguen siendo precarias.

Tapachula se encuentra en una encrucijada crítica. Si no se implementan acciones coordinadas y sostenidas, la ciudad podría profundizar su crisis social y económica. Sin inversión, sin inclusión y sin seguridad, el desempleo seguirá creciendo, los jóvenes seguirán migrando y la informalidad se volverá aún más dominante.

Pero también hay una oportunidad: si se toman decisiones valientes para invertir en la gente —especialmente en los más vulnerables— y se reconstruyen las bases del empleo formal, Tapachula podría cambiar su destino.

Otra ciudad que experimentó un importante aumento en su tasa de desempleo fue Durango, capital del estado homónimo. Aunque la cifra exacta no ha sido detallada en el reporte, se confirma que forma parte de las ciudades con incrementos más pronunciados en desocupación durante el arranque del año.

Durango, que ha experimentado una diversificación económica en las últimas décadas, se ha visto afectada recientemente por la desaceleración en sectores clave como la construcción, la industria manufacturera y el comercio, lo cual puede estar contribuyendo a la pérdida de empleos formales e informales.

En la región sureste del país, Ciudad del Carmen, Campeche, también destacó por el aumento en su tasa de desempleo. Esta ciudad, fuertemente ligada a la actividad petrolera, ha sido históricamente vulnerable a los vaivenes del sector energético. Las fluctuaciones en la producción, las restricciones presupuestales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la falta de nuevas inversiones privadas han golpeado el mercado laboral local.

La dependencia económica del petróleo ha hecho que la región enfrente grandes desafíos para diversificar su economía, y esto ha provocado que, en momentos de contracción del sector, el desempleo crezca rápidamente.

INSEGURIDAD Y DEPENDENCIA SECTORIAL: FACTORES DE RIESGO

El informe del Inegi sugiere que, además de la desaceleración económica generalizada en ciertas regiones, otros factores como la inseguridad y la dependencia excesiva de sectores económicos específicos podrían estar influyendo directamente en el crecimiento del desempleo.

Ciudades que enfrentan altos niveles de violencia o crimen organizado tienden a tener más dificultades para atraer inversión y generar empleos sostenibles. Esto, combinado con estructuras económicas poco diversificadas —como el caso de las ciudades petroleras—, crea un ambiente hostil para el desarrollo laboral.

¿QUÉ MIDE LA TASA DE DESOCUPACIÓN?

La tasa de desocupación es un indicador que mide el porcentaje de personas económicamente activas que están buscando trabajo y no lo han conseguido. No incluye a personas inactivas ni a aquellas que han dejado de buscar empleo, por lo que representa una fotografía precisa de quienes están dispuestos a trabajar, pero no encuentran una oportunidad laboral.

Este indicador se considera clave para evaluar la salud del mercado laboral y detectar señales tempranas de deterioro económico.

PANORAMA NACIONAL MIXTO

Aunque 18 ciudades mostraron un crecimiento en su tasa de desempleo, el resto presentó cifras estables o incluso disminuciones en este indicador. No obstante, el hecho de que casi la mitad de las principales ciudades mexicanas hayan tenido un repunte en desocupación durante los primeros tres meses del año genera preocupación entre analistas económicos, quienes advierten sobre una posible desaceleración más generalizada si no se implementan medidas de política pública para fomentar la inversión y el empleo.

El primer trimestre de 2025 ha dejado señales claras de alerta en el mercado laboral urbano mexicano. Tapachula, Durango y Ciudad del Carmen son solo algunos ejemplos de cómo distintas dinámicas —económicas, sociales y de seguridad— están incidiendo negativamente en la generación de empleos.

Especialistas recomiendan impulsar programas de reactivación económica local, incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas, y medidas de seguridad que generen un entorno propicio para el crecimiento económico sostenido. Solo con un enfoque integral será posible revertir esta tendencia y ofrecer mayores oportunidades a la población en edad laboral.

Tags: ChiapasDesempleoEstadoMéxicoTapachula
Previous Post

Exige grupo de Carranza respetar límites y brechas

Next Post

‘Invasores’ de viviendas podrán comprar casa a bajo costo

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
‘Invasores’ de viviendas podrán comprar casa a bajo costo

‘Invasores’ de viviendas podrán comprar casa a bajo costo

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In