• Privacy & Policy
jueves, agosto 14, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Con obras y apoyos directos, el gobernador impulsa a Pantepec

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Gobierno chiapaneco implementa clases para los niños migrantes 

by Portavoz
4 febrero, 2025
in AL CENTRO
0 0
Gobierno chiapaneco implementa clases para los niños migrantes 
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades convocan a docentes y voluntarios interesados en sumarse al proyecto

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

En un esfuerzo por garantizar el derecho a la educación de la niñez migrante, el Gobierno de Chiapas anunció la puesta en marcha de un programa educativo que ofrecerá clases de nivel básico a niños y niñas que se encuentran en tránsito por la entidad. Las clases se impartirán directamente en los albergues donde estos menores permanecen temporalmente, asegurando así su acceso a la educación pese a las dificultades de su situación migratoria.  

El secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, dio a conocer la iniciativa en un encuentro con medios de comunicación, destacando que la decisión responde a una instrucción directa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.  

“El gobernador acaba de visitar un refugio para migrantes y su instrucción fue clara: debe haber educación en los albergues migrantes. Ese es el humanismo transformador”, señaló Mandujano Ayala.  

Esta estrategia busca integrar a los menores migrantes en el sistema educativo de manera temporal mientras permanecen en el estado, evitando el rezago escolar y contribuyendo a su bienestar.   

En México, la educación es un derecho universal e inalienable para todos los niños y niñas, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio. Sin embargo, en la práctica, el acceso a este derecho se ve obstaculizado por diversos factores, entre ellos la falta de información, los tiempos inciertos de permanencia en el país y la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las familias migrantes.  

De acuerdo con cifras de UNICEF, en 2020 se registraron 11mil 514 menores migrantes en México, de los cuales el 93por ciento provenía de países centroamericanos. Con el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Donald Trump, estos números podrían haber aumentado de manera significativa en los últimos años.  

Chiapas, al ser una de las principales puertas de entrada a México para las personas en tránsito desde Centroamérica, ha sido testigo de un flujo creciente de migrantes, muchos de ellos niños que viajan con sus familias o incluso solos, expuestos a múltiples riesgos.  

El programa de educación en albergues busca no solo proporcionar conocimientos básicos, sino también generar espacios de estabilidad y contención emocional para los menores. Las clases estarán a cargo de docentes capacitados, quienes impartirán materias esenciales como español, matemáticas y ciencias, además de promover actividades lúdicas y recreativas para el desarrollo integral de los niños.  

La Secretaría de Educación del estado trabajará en coordinación con organizaciones civiles y organismos internacionales que operan en la entidad, con el objetivo de fortalecer la implementación del programa y garantizar que los menores reciban una educación de calidad.  

“Es fundamental que estos niños, que han atravesado tantas dificultades en su camino, tengan acceso a la educación. Es una herramienta clave para su desarrollo y para construir un futuro mejor, sin importar el país donde finalmente se establezcan”, puntualizó Mandujano Ayala.  

Como parte de esta estrategia, el Gobierno de Chiapas está convocando a docentes y voluntarios interesados en sumarse al proyecto. Se busca personal con experiencia en educación infantil y con sensibilidad para trabajar con poblaciones en contextos de vulnerabilidad.  

Las personas interesadas en participar pueden registrarse en la Secretaría de Educación del estado o a través de sus plataformas digitales. Asimismo, se invita a la sociedad civil y a las comunidades locales a colaborar con donaciones de material didáctico, libros y útiles escolares.  

Esta iniciativa representa un avance en la protección de los derechos de los niños y niñas migrantes, quienes a menudo enfrentan condiciones de precariedad durante su paso por México. Garantizar su acceso a la educación, aunque sea de manera temporal, contribuye no solo a su desarrollo académico, sino también a su bienestar emocional y social.  

El Gobierno de Chiapas ha enfatizado que este programa es parte de una visión de “humanismo transformador”, en la que se prioriza el bienestar de los sectores más vulnerables. A medida que el flujo migratorio continúe, se espera que iniciativas como esta se fortalezcan y expandan, promoviendo una sociedad más inclusiva y solidaria.  

La implementación de este programa es un recordatorio de que, sin importar las fronteras, la educación es un derecho que debe protegerse en todo momento y en cualquier circunstancia.

NIÑOS MIGRANTES EN SUCHIATE RECIBEN BECA BENITO JUÁREZ PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS

Un grupo significativo de niños migrantes y refugiados que cursan su educación primaria en la escuela Ignacio José Allende Allende, ubicada en el municipio fronterizo de Suchiate, han sido beneficiados con la beca Benito Juárez, un programa del Gobierno federal que busca garantizar la continuidad de sus estudios.  

El director de la institución educativa, Juan José González Pérez, informó que la matrícula estudiantil es de 485 alumnos, de los cuales 235 son niños migrantes provenientes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Durante más de 16 años, la escuela ha luchado para que estos estudiantes, quienes llegan a la frontera sur en busca de una mejor calidad de vida, puedan acceder a apoyos económicos que les permitan continuar con su formación académica.  

La falta de documentación ha sido uno de los principales obstáculos para que los niños migrantes puedan acceder a programas de apoyo, pues sus padres enfrentan dificultades para regularizar su situación migratoria en México. En muchos casos, esto provoca que los menores interrumpan sus estudios debido a la falta de recursos para materiales escolares, transporte o alimentación.  

Para recibir el apoyo económico, los padres de los niños migrantes pueden hacer el cobro de la beca Benito Juárez mediante distintos documentos oficiales. Entre estos se encuentran la tarjeta de residencia permanente, la Clave Única de Registro de Población (CURP), el acta de nacimiento del menor o una constancia otorgada por el ayuntamiento.  

González Pérez señaló que, aunque la entrega de becas es un avance importante en la inclusión educativa de niños migrantes, las dificultades persisten, especialmente en el proceso de regularización migratoria. “En las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) les ponen muchas trabas a los padres para obtener documentos oficiales que les permitan acceder a más derechos y servicios”, explicó.  

El acceso a la educación para niños migrantes en la frontera sur de México ha sido un desafío constante. La falta de documentación, el desplazamiento continuo de las familias y las dificultades económicas son solo algunos de los obstáculos que han enfrentado por años. Sin embargo, la asignación de la beca Benito Juárez representa un paso hacia la integración de estos menores en el sistema educativo nacional.  

El director de la escuela Ignacio José Allende Allende,destacó que este tipo de apoyos pueden marcar la diferencia en la vida de los niños migrantes, brindándoles estabilidad y la oportunidad de un mejor futuro. No obstante, también enfatizó la necesidad de agilizar los procesos de regularización migratoria para garantizar que más familias puedan acceder a derechos fundamentales, como la educación y la salud.  

Con la entrega de estas becas, se espera que los niños migrantes puedan continuar sus estudios sin verse obligados a abandonarlos debido a la falta de recursos. Asimismo, se busca que este tipo de iniciativas sean replicadas en otras instituciones educativas de la región para garantizar el acceso a la educación de todos los menores en situación de movilidad.

La crisis migratoria en Tapachula sigue desbordando las capacidades de las autoridades mexicanas. Las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) continúan rebasadas, no solo por la gran cantidad de migrantes que buscan regularizar su estancia en México ante la imposibilidad de llegar a la frontera norte, sino también por la falta de respuesta eficiente a sus solicitudes.  

Cientos de migrantes, en su mayoría haitianos, han esperado durante meses para obtener una tarjeta de residencia temporal que les permita permanecer legalmente en el país. Sin embargo, la desesperación crece entre ellos, puesto que los procedimientos avanzan con lentitud y las autoridades han comenzado a rechazar nuevos trámites.  

Este martes, la frustración estalló en las oficinas de la Comaren el centro de Tapachula, cuando un grupo de migrantes haitianos protestó tras ser informados de que ya no serían recibidos para completar sus trámites de refugio. Muchos de ellos habían pasado horas formados bajo el sol, esperando ser atendidos.  

“Nos piden que vengamos a firmar todos los días y cuando llegamos, nos dicen que ya no hay atención”, reclamó uno de los migrantes, quien, al igual que sus compatriotas, teme quedar en un limbo legal sin poder avanzar en su proceso migratorio.  

La fila de haitianos que se quedaron sin atención se extendía por varias cuadras, mientras que en otra esquina de la ciudad esperaban su turno decenas de migrantes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Cuba y Venezuela, quienes también buscan alternativas para su regularización en México.  

Mientras los migrantes en la Comar luchan por permanecer en México de manera legal, en otro extremo de Tapachula, frente a las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, decenas de venezolanos y hondureños buscan lo contrario: salir del país y regresar voluntariamente a sus lugares de origen.  

Estos migrantes han solicitado al Instituto Nacional de Migración (INM) un pase de salida que les permita abandonar el territorio mexicano. No obstante, denuncian que la institución se niega a expedir estos documentos a quienes no cuentan con pasaporte vigente.  

Emily Ruiz, migrante venezolana, expresó su frustración ante la negativa del INM:  

“Aquí me dicen que no me pueden dar la autorización”, lamentó.  

Por su parte, Yalitza Vilchis, también de Venezuela, asegura que lleva más de una semana intentando obtener una respuesta, pero sigue sin éxito.  

“Tenemos ocho días viniendo todos los días acá, pero todavía no nos dan una respuesta”, afirmó.  

Muchos de los migrantes que han optado por regresar lo hacen debido a las condiciones precarias en las que han vivido en México y la falta de oportunidades para establecerse. Alejandra Camacho, otra migrante venezolana, explicó que para ella y su familia quedarse en México no es una opción viable.  

“Yo ando con los dos niños, no, no sería una opción para nosotros”, aseguró.  

Para aquellos que no cuentan con los recursos necesarios para costear su regreso, la única esperanza es obtener un lugar en un vuelo humanitario que los repatríe sin costo. Sin embargo, estas promesas se han diluido, dejando a muchos en una situación aún más complicada.  

Yaderin Carolina, migrante venezolana, relató su experiencia intentando acceder a este beneficio.  

“Venimos a ver lo del vuelo humanitario porque en realidad algunos no tenemos el pasaje completo, que sale demasiado caro. Y la respuesta que nos dieron es que nos llamaban. Nos dijeron que compráramos nuestros boletos normales, en las aerolíneas, porque vuelos humanitarios no hay”, explicó.  

Ante este panorama, los migrantes en Tapachula enfrentan una doble crisis: por un lado, aquellos que buscan establecerse legalmente en México se encuentran con un sistema saturado e incapaz de responder a la demanda; por otro, quienes quieren abandonar el país enfrentan trabas burocráticas y la falta de alternativas reales para regresar a sus países de origen.  

Mientras tanto, las filas en las oficinas de Comar y del INM siguen creciendo, al igual que la desesperación de los migrantes, quienes ven cada día más lejana una solución a su situación.

Tags: ChiapanecoChiapasclasesEstadoGobiernoMéxicomigrantes
Previous Post

Aparatos eléctricos inservibles dañan la salud y medio ambiente

Next Post

Grupo criminal opera con respaldo de exfuncionario

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
Levantan paro en Altamirano y montan guardias nocturnas

Grupo criminal opera con respaldo de exfuncionario

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

13 agosto, 2025
Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

13 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In