• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Buzón Violeta: Estrategia contra la violencia escolar

by Portavoz
23 julio, 2025
in AL CENTRO
0 0
Exigen más recursos para frenar ola de feminicidios
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Surge como una solución innovadora y accesible que busca facilitar el acceso a la justicia y la atención oportuna

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

FOTOS: ALEJANDRO LÓPEZ

Con el objetivo de erradicar y prevenir cualquier tipo de violencia, acoso o maltrato en espacios escolares, la Secretaría de Educación del estado de Chiapas anunció la implementación del llamado ‘Buzón Violeta’, una herramienta digital que permitirá a estudiantes, docentes y personal administrativo reportar, de forma segura y confidencial, cualquier conducta violenta que se presente en los centros educativos del estado.

Este mecanismo, de carácter inclusivo y con perspectiva de derechos humanos, se pondrá en marcha en las próximas semanas como parte de una estrategia integral para mejorar la convivencia y reforzar los protocolos de atención en casos de violencia de género y otras formas de maltrato.

En los últimos años, el sistema educativo chiapaneco ha enfrentado retos importantes relacionados con la violencia escolar. Si bien se han creado protocolos internos, aún existen múltiples barreras que impiden que las víctimas denuncien, desde el miedo a represalias hasta la falta de confianza en las autoridades. Ante este panorama, el ‘Buzón Violeta’ surge como una solución innovadora y accesible que busca facilitar el acceso a la justicia y la atención oportuna.

Según la Secretaría de Educación de Chiapas, este proyecto representa un compromiso firme con la protección de los derechos humanos en las escuelas y responde a una creciente exigencia social de implementar políticas efectivas contra el acoso y la violencia.

¿QUÉ ES EL ‘BUZÓN VIOLETA’?

El ‘Buzón Violeta’ es una plataforma digital diseñada para recibir denuncias de violencia de manera confidencial y segura. No se trata de un simple buzón físico en alguna oficina escolar, sino de un sistema digital al que se puede acceder mediante correo electrónico, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Su enfoque principal es combatir agresiones físicas, verbales, psicológicas o de tipo sexual dentro del entorno educativo.

Esta herramienta está dirigida a todos los integrantes de la comunidad escolar: alumnas, alumnos, profesoras, profesores y personal administrativo. El objetivo es construir un entorno más sano y libre de violencia para todos, sin importar el género, edad o rol dentro de la escuela.

¿CÓMO FUNCIONARÁ ESTA HERRAMIENTA DIGITAL?

El proceso para hacer una denuncia a través del ‘Buzón Violeta’ es sencillo, accesible y está pensado para proteger la identidad de quien reporta. A continuación, se explica paso a paso cómo utilizarlo:

1. Tener acceso a un correo electrónico.

2. Ingresar a la página oficial del ‘Violentómetro’ de la Secretaría de Educación de Chiapas, una herramienta visual que ayuda a identificar distintos niveles de violencia en las relaciones interpersonales.

3. Identificar comportamientos violentos mediante el uso del violentómetro, que funciona como guía y referencia para determinar si se está frente a una situación que debe ser reportada.

4. Redactar un correo electrónico describiendo la situación vivida u observada, con la mayor cantidad de detalles posibles. Se debe enviar al correo: uigenero@sechiapas.gob.mx

5. Esperar una pronta respuesta. Las autoridades se han comprometido a dar seguimiento a cada denuncia conforme a los protocolos y normativas vigentes.

UNA HERRAMIENTA RESPALDADA POR PROTOCOLOS DE ATENCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

De acuerdo con las autoridades educativas, cada caso recibido mediante el ‘Buzón Violeta’ será atendido bajo los principios de confidencialidad, respeto y apego a los derechos humanos. La atención será brindada por personal capacitado, quienes canalizarán los casos a las instancias correspondientes, ya sea dentro del sistema educativo o, en su caso, a instancias legales y de protección de menores.

La Secretaría también destacó que se seguirán protocolos claros de actuación, establecidos en colaboración con otras dependencias del estado como la Fiscalía General, el DIF estatal y organizaciones de derechos humanos.

¿POR QUÉ UN ‘BUZÓN VIOLETA’?

El nombre ‘Buzón Violeta’ no es casual. El color violeta ha sido históricamente asociado con la lucha por los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género. Utilizar este símbolo refuerza el mensaje de que las escuelas deben ser espacios seguros para niñas, niños y adolescentes, y que se está haciendo un esfuerzo por poner fin a la normalización de actitudes violentas.

Además, el uso del color también envía un mensaje de inclusión, dado que el buzón no se limita a casos de violencia de género, sino que abarca todo tipo de violencias y abusos que puedan presentarse en el entorno escolar.

Aunque la iniciativa aún no se ha implementado de forma generalizada, ya ha generado múltiples reacciones entre especialistas, docentes, estudiantes y padres de familia.

docentes de secundaria en Tuxtla Gutiérrez, comentaron
“Hemos tenido casos difíciles en los que las y los alumnos no se atreven a hablar. Si esta herramienta garantiza confidencialidad, puede ser una gran ayuda para romper el silencio”.

Por su parte comentó un estudiante de preparatoria, dijo:

“A veces uno ve cosas que no sabe cómo denunciar. Si esto sirve para protegernos y que alguien haga algo, me parece muy buena idea”.

“Es fundamental que las instituciones educativas modernicen sus mecanismos de denuncia. El ‘Buzón Violeta’ tiene el potencial de empoderar a las víctimas y hacer visible lo que muchas veces se esconde por miedo o vergüenza”.

Aunque la propuesta es bien recibida, también existen desafíos importantes que enfrentar. Uno de ellos es garantizar que las denuncias recibidas tengan una respuesta real y efectiva. Para muchas víctimas, el temor no solo está en denunciar, sino en que no pase nada después de hacerlo.

Otro reto es la capacitación del personal educativo, que debe estar preparado para actuar ante situaciones de violencia y para canalizar los casos de manera profesional y ética. Además, es necesario llevar a cabo campañas de difusión para que toda la comunidad educativa conozca la existencia y funcionamiento del buzón.

Parte esencial del funcionamiento del ‘Buzón Violeta’ es el uso del ‘Violentómetro’, una herramienta gráfica desarrollada por el IPN y adaptada por distintas instituciones educativas del país. Este instrumento permite identificar, de forma clara, los distintos niveles de violencia en las relaciones interpersonales, desde bromas hirientes hasta agresiones físicas o sexuales.

Su inclusión en esta estrategia tiene como objetivo sensibilizar a estudiantes y docentes sobre lo que realmente constituye violencia, y ayudar a erradicar la idea de que ciertas conductas son “normales” o “parte del ambiente escolar”.

UN PASO HACIA UNA CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS

La implementación del ‘Buzón Violeta’ no solo busca atender los casos de violencia, sino también promover una transformación cultural en las escuelas. La meta a largo plazo es construir comunidades educativas más empáticas, igualitarias y libres de violencia.

La Secretaría de Educación ha mencionado que esta medida forma parte de una política más amplia que incluye la actualización de manuales escolares, capacitaciones sobre equidad de género, creación de comités de protección escolar y el fortalecimiento de la participación estudiantil.

CONCLUSIÓN: HACIA UNA EDUCACIÓN MÁS SEGURA Y JUSTA

El ‘Buzón Violeta’ representa una apuesta por una educación que respeta, escucha y protege. No basta con impartir conocimientos: las escuelas deben ser entornos donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente, sin miedo y con confianza en las instituciones.

Chiapas se coloca así a la vanguardia de las políticas educativas que priorizan el bienestar emocional y la seguridad de sus estudiantes. Si se logra una implementación eficaz, esta iniciativa podría servir de modelo para otras entidades del país, en un momento en que la violencia escolar sigue siendo un desafío nacional.

¿Tú qué opinas? ¿Conoces casos que podrían beneficiarse de esta herramienta? Comparte tu experiencia y sigamos construyendo juntos espacios educativos libres de violencia.

Tags: Buzón VioletaChiapasEscolarEstadoFeminismoJusticiaMéxicoViolencia
Previous Post

Los Polos del Bienestar transformarán la economía

Next Post

Falta de agua agrava el brote de giardiasis

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas
AL CENTRO

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas

by Portavoz
2 octubre, 2025
Nueva caravana migrante parte de la frontera sur
AL CENTRO

Nueva caravana migrante parte de la frontera sur

by Portavoz
1 octubre, 2025
Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero
AL CENTRO

Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero

by Portavoz
29 septiembre, 2025
Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 
AL CENTRO

Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla
AL CENTRO

Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla

by Portavoz
25 septiembre, 2025
AL CENTRO

Fuertes lluvias dejan severas afectaciones en 14 municipios

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias
AL CENTRO

Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias

by Portavoz
18 septiembre, 2025
“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores
AL CENTRO

“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores

by Portavoz
17 septiembre, 2025
Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia
AL CENTRO

Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia

by Portavoz
16 septiembre, 2025
Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo
AL CENTRO

Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo

by Portavoz
15 septiembre, 2025
Next Post
Falta de agua agrava el brote de giardiasis

Falta de agua agrava el brote de giardiasis

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In