• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
in AL CENTRO
0 0
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nace con el propósito de revisar casos penales de personas adultas mayores y adolescentes en conflicto con la ley

Argenis Esquipulas/PORTAVOZ

En una decisión que marca un viraje histórico hacia un modelo más justo y humanista en materia penal, el Congreso del Estado de Chiapas aprobó la creación de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, una instancia que nace con el propósito de revisar casos penales de personas adultas mayores y adolescentes en conflicto con la ley, bajo un prisma centrado en los derechos humanos.

Con 35 votos a favor, el pleno legislativo respaldó la iniciativa presentada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa esta reforma como parte de una nueva visión de justicia social y restaurativa. La propuesta, aprobada durante una sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, busca ofrecer una revisión objetiva, meticulosa y humanista de los casos penales en los que puedan existir elementos de inocencia, irregularidades procesales o violaciones a los derechos fundamentales.

Esta nueva comisión reemplazará a la antigua Mesa de Reconciliación, considerada por muchos como un instrumento que, si bien cumplió un papel importante, necesitaba actualizarse frente a los nuevos paradigmas en materia de justicia penal y derechos humanos. La creación de esta Comisión representa no solo una reconfiguración institucional, sino también un cambio en la forma de entender y administrar la justicia en Chiapas.

La diputada local Bertha Flores, una de las voces más activas durante la sesión, calificó esta decisión como un acto de justicia social. “Esta Comisión viene a resolver muchos de los problemas que han aquejado a nuestro sistema judicial durante años: procesos penales eternos, detenciones arbitrarias, condiciones indignas en los centros de reclusión, y lo más grave, personas inocentes privadas de su libertad”, expresó.

Agregó que la creación de este nuevo ente está en sintonía con los principios del debido proceso, la presunción de inocencia, y el trato digno, alineándose tanto con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como con los tratados internacionales firmados por México en materia de derechos humanos.

La Comisión tendrá como principal objetivo revisar expedientes penales para emitir recomendaciones jurídicas y técnicas que puedan incidir en el curso de los procesos, especialmente en aquellos en los que se identifiquen violaciones a derechos humanos o se evidencie la posibilidad de que el acusado no haya recibido un juicio justo.

UN ENFOQUE DIFERENCIADO Y SENSIBLE

Uno de los aspectos más innovadores del nuevo organismo es su enfoque diferenciado hacia dos de los sectores más vulnerables dentro del sistema de justicia: las personas adultas mayores y los adolescentes. Ambos grupos presentan características particulares que exigen una revisión más cuidadosa y adaptada a sus necesidades.

“Los adultos mayores suelen enfrentar condiciones de salud precarias y abandono dentro de los centros penitenciarios. Los adolescentes, por su parte, deben ser sujetos a un modelo de justicia especializado que privilegie la reinserción social y no la mera sanción punitiva”, explicó la legisladora.

La Comisión Interinstitucional también buscará impulsar la justicia restaurativa, es decir, un enfoque que no se centre exclusivamente en castigar al infractor, sino en reparar el daño a la víctima, reintegrar al infractor a la sociedad y restaurar el tejido social afectado por el delito.

TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Y SIN IMPACTO PRESUPUESTAL

Uno de los elementos que más llamó la atención del dictamen aprobado es que su implementación no generará gastos adicionales al erario público. En un contexto de alta sensibilidad presupuestal, este punto resultó clave para ganar el consenso legislativo.

La Comisión estará conformada por diversas dependencias del Gobierno estatal, que trabajarán de manera colegiada y transparente. Entre las instituciones participantes se encuentran:

*Poder Judicial del Estado.

*Secretaría de Gobierno y Mediación.

*Secretaría de Seguridad del Pueblo.

*Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género.

*Fiscalía General del Estado.

Cada una de estas instancias aportará su experiencia y capacidad operativa para garantizar una revisión integral de los expedientes. Además, se estableció que todas las actuaciones de la Comisión deberán sujetarse a los principios rectores de los derechos humanos: universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, tal como lo consagra el artículo 1 de la Constitución.

COMPROMISO CON LA REINSERCIÓN Y LA DIGNIDAD

La creación de esta Comisión también responde a una deuda histórica con cientos de personas privadas de la libertad en Chiapas, quienes por años han denunciado la falta de revisión de sus casos, el olvido institucional y la deshumanización del sistema penitenciario.

En palabras de Bertha Flores, “este es un paso decisivo hacia un modelo penitenciario que no olvide que quienes están en prisión siguen siendo personas con derechos. La justicia debe servir no solo para castigar, sino para corregir, resarcir y, cuando sea necesario, reparar los errores del propio Estado”.

Además, la diputada subrayó que este modelo puede convertirse en referente nacional. “Chiapas está abriendo camino. Lo que estamos aprobando hoy es un ejemplo de que se puede humanizar la justicia sin romper con el Estado de derecho, y que se puede hacer sin gastar más, solo siendo más eficientes y empáticos”.

UNA OPORTUNIDAD PARA REDIGNIFICAR LA JUSTICIA

El contexto que motivó la creación de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista no es menor. Chiapas, como otras entidades del país, ha enfrentado durante años serias críticas por el uso excesivo de la prisión preventiva, la criminalización de la pobreza, las fallas en la cadena de custodia, y la falta de defensores públicos con suficiente capacitación o recursos.

La Comisión, al enfocarse en los casos más sensibles, se plantea como un mecanismo de revisión excepcional, pero también como una señal de cambio en el fondo de la cultura institucional. Su existencia no suplanta el sistema de justicia ordinario, pero sí lo complementa, brindando una segunda mirada a procesos que pudieron haber sido marcados por la injusticia, el descuido o el abuso.

¿QUÉ SIGUE?

Con la aprobación legislativa ya consumada, el siguiente paso será la instalación formal de la Comisión, la elaboración de sus lineamientos internos de operación y la definición de los primeros expedientes que serán revisados. 

Se espera que la ciudadanía y las organizaciones civiles participen como observadores del trabajo de esta instancia, aportando a la transparencia y legitimidad del proceso.

Asimismo, se abrirán canales para que las personas privadas de la libertad o sus familiares soliciten la revisión de casos, aportando documentación que demuestre posibles violaciones al debido proceso o situaciones de vulnerabilidad.

UNA JUSTICIA QUE ESCUCHA Y SE TRANSFORMA

La creación de la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista en Chiapas representa un hito en la búsqueda de una justicia más cercana, comprensiva y eficaz. En tiempos donde la desconfianza hacia las instituciones es alta, este nuevo órgano surge como un gesto político y jurídico que reconoce que la verdadera justicia no se impone desde arriba, sino que se construye escuchando, corrigiendo y, sobre todo, humanizando.

Tags: ChiapasCongreso del Estado de ChiapasEstadoHumanismoLuis Ignacio AvendañoMéxicoTransformación
Previous Post

Desnutrición infantil en la entidad, sin respuesta

Next Post

Rechazan amparo contra veto de comida chatarra

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas
AL CENTRO

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas

by Portavoz
2 octubre, 2025
Nueva caravana migrante parte de la frontera sur
AL CENTRO

Nueva caravana migrante parte de la frontera sur

by Portavoz
1 octubre, 2025
Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero
AL CENTRO

Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero

by Portavoz
29 septiembre, 2025
Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 
AL CENTRO

Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla
AL CENTRO

Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla

by Portavoz
25 septiembre, 2025
AL CENTRO

Fuertes lluvias dejan severas afectaciones en 14 municipios

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias
AL CENTRO

Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias

by Portavoz
18 septiembre, 2025
“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores
AL CENTRO

“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores

by Portavoz
17 septiembre, 2025
Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia
AL CENTRO

Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia

by Portavoz
16 septiembre, 2025
Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo
AL CENTRO

Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo

by Portavoz
15 septiembre, 2025
Next Post
Rechazan amparo contra veto de comida chatarra

Rechazan amparo contra veto de comida chatarra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In