• Privacy & Policy
miércoles, agosto 13, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Fraudes en los productos escolares de baja calidad

    Fraudes en los productos escolares de baja calidad

    75% de economía en el estado es informal

    75% de economía en el estado es informal

    Chiapanecas laboran sin acceso a la salud pública

    Chiapanecas laboran sin acceso a la salud pública

    Alfabetización comunitaria: Un puente de esperanza en Tuxtla 

    Alfabetización comunitaria: Un puente de esperanza en Tuxtla 

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    Marianina: La herencia musical hecha canción

    Marianina: La herencia musical hecha canción

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    “Hoy trabajamos de la mano, es el camino”: Aparicio Avendaño

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    7 de cada 10 chiapanecos consumen viagra a diario

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Juvent Fest celebra talento y el liderazgo de los jóvenes

    Fraudes en los productos escolares de baja calidad

    Fraudes en los productos escolares de baja calidad

    75% de economía en el estado es informal

    75% de economía en el estado es informal

    Chiapanecas laboran sin acceso a la salud pública

    Chiapanecas laboran sin acceso a la salud pública

    Alfabetización comunitaria: Un puente de esperanza en Tuxtla 

    Alfabetización comunitaria: Un puente de esperanza en Tuxtla 

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    Marianina: La herencia musical hecha canción

    Marianina: La herencia musical hecha canción

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
in AL CENTRO
0 0
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sostuvieron que es una causa que no se negocia y seguirá viva mientras la Madre Tierra y sus guardianes lo exijan

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, más de tres mil integrantes de los pueblos originarios tseltal, tsotsil, chol y tojolabal caminaron por las calles de la comunidad de Bachajón, municipio de Chilón, para exigir respeto a sus derechos, defender la Madre Tierra y pronunciarse por la construcción de la paz en Chiapas. La movilización fue convocada por el Gobierno comunitario de Chilón, la Pluriversidad Autónoma Comunal Yutsilal Bahlumilal, colectivos indígenas y el pueblo creyente.

Desde las primeras horas, delegaciones de comunidades de la selva chiapaneca comenzaron a reunirse para emprender una peregrinación de más de cinco kilómetros. La marcha, pacífica y simbólica, estuvo marcada por cantos, oraciones y consignas en defensa de la vida y el territorio.

“Somos un pueblo que camina por el sí a la vida desde la espiritualidad de la no violencia, que cuida y defiende a la Madre Tierra”, expresó Miguel Vázquez, vocero de los manifestantes.

UNA MARCHA CON RAÍCES ESPIRITUALES

El recorrido inició en las comunidades de Jatalal y San Martín Cruztón, consideradas por los organizadores como símbolos de resistencia y respeto a la Madre Tierra. Ancianos y ancianas rezaron en los cerros y manantiales, sembraron una cruz como signo de paz y bendijeron el camino.

Uno de los actos más significativos de la jornada fue la siembra de seis árboles tipo ceiba en lugares sagrados. Para los pueblos mayas, la ceiba es símbolo de vida, grandeza y conexión entre el cielo y la tierra. Cada plantación estuvo acompañada de velas encendidas y oraciones comunitarias por la paz y la vida.

“Cada montaña, cada ojo de agua, cada árbol es sagrado. No se trata de un pedazo de tierra que se pueda vender o destruir para dar paso a proyectos que prometen beneficios aparentes; se trata de nuestro hogar”, señalaron en su pronunciamiento.

RECHAZO A MEGAPROYECTOS

Durante la manifestación, las comunidades denunciaron la imposición de megaproyectos impulsados por el Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales –aseguran– amenazan su territorio y violan su derecho a la autodeterminación. En particular, señalaron irregularidades en el proceso de consulta del proyecto conocido como “Autopista de las Culturas”.

Los inconformes aseguraron que la consulta no fue previa, libre, ni informada, puesto que únicamente se instalaron casillas en cabeceras municipales, excluyendo a las comunidades directamente afectadas. Además, denunciaron que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) fue publicado después de la consulta pública y elaborado por una empresa interesada en el proyecto, lo que, afirmaron, pone en duda su objetividad.

Acusaron también que el Gobierno de Chiapas dio el banderazo de inicio a las obras en Palenque el 8 de junio de 2025 sin contar con la MIA aprobada y sin el consentimiento de los propietarios de las tierras. “El despojo ya inició con amenazas, falsas promesas y extracción de grava sin permiso”, advirtieron.

CRIMINALIZACIÓN DE DEFENSORES

Otro eje central de la protesta fue la denuncia contra la criminalización de defensores del territorio y derechos humanos. Los manifestantes recordaron los casos de Pedro Cortés y Diego Mendoza, sentenciados a 110 años de prisión en procesos que califican como plagados de irregularidades, y exigieron su liberación.

Asimismo, pidieron justicia para cinco indígenas de San Juan Cancuc condenados a 25 años de cárcel, pese a que el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria concluyó que su arresto fue ilegal y contrario al derecho internacional.

“Exigimos su liberación inmediata, indemnización y reparación del daño, así como la investigación de las autoridades responsables”, demandaron.

También condenaron el hostigamiento y la difamación contra líderes comunitarios, catequistas, sacerdotes y defensoras de la Madre Tierra, y exigieron el alto a los asesinatos de defensores.

EL CASO DEL PADRE MARCELO PÉREZ

La marcha recordó con dolor el asesinato, el 20 de octubre de 2024, del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, reconocido a nivel nacional e internacional como defensor de los pueblos indígenas. Aunque el autor material fue sentenciado a 20 años de prisión el pasado 6 de agosto, los manifestantes consideraron la pena “una burla” en comparación con otras condenas injustas que enfrentan defensores indígenas.

“El clamor de la Tierra es también el clamor de los pobres”, citaron de la encíclica Laudato Si’, para subrayar que la defensa de los pueblos originarios es inseparable de la lucha contra la crisis ecológica.

UN LLAMADO POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA

En su pronunciamiento final, los participantes hicieron un llamado a toda la sociedad para exigir justicia climática y protección de las comunidades vulnerables al cambio climático y a los conflictos socioambientales. Reiteraron que los pueblos indígenas desempeñan un papel clave en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, y que su exclusión de las decisiones es una forma de violencia estructural.

La movilización cerró con un acto comunitario en el que se elevó una oración por la paz en Chiapas, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la protección de la Casa Común. Con el sonido del caracol y el aroma del copal, las comunidades reafirmaron su compromiso de seguir caminando juntas en defensa de su territorio.

RESUMEN DE DEMANDAS DE LOS MANIFESTANTES

1. Cancelación del proyecto “Autopista de las Culturas” hasta garantizar una consulta previa, libre e informada.

2. Liberación de Pedro Cortés, Diego Mendoza y los cinco presos de San Juan Cancuc.

3. Fin de la criminalización y hostigamiento contra defensores del territorio.

4. Justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez.

5. Protección de los pueblos indígenas ante megaproyectos y crisis climática.

Con esta marcha, los pueblos indígenas de Chiapas no solo conmemoraron una fecha internacional, sino que enviaron un mensaje claro: la defensa de la vida, la paz y el territorio es una causa que no se negocia y que seguirá viva mientras la Madre Tierra y sus guardianes lo exijan.

Tags: BachajónChiapasEstadoGobiernoindígenasMegaproyectosMéxicoPazTerritorio
Previous Post

Utopía

Next Post

Zapatistas rompen con el Gobierno piramidal

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Exigen más recursos para frenar ola de feminicidios
AL CENTRO

Buzón Violeta: Estrategia contra la violencia escolar

by Portavoz
23 julio, 2025
Realizan un cateo ilegal en domicilio de fotoperiodista
AL CENTRO

Realizan un cateo ilegal en domicilio de fotoperiodista

by Portavoz
20 julio, 2025
Next Post
Zapatistas rompen con el Gobierno piramidal

Zapatistas rompen con el Gobierno piramidal

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

Chiapas, el estado con más jóvenes en el país

12 agosto, 2025
Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

Salud deficiente provoca muerte en penal de SCLC

12 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In