• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
in AL CENTRO
0 0
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sostuvieron que es una causa que no se negocia y seguirá viva mientras la Madre Tierra y sus guardianes lo exijan

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, más de tres mil integrantes de los pueblos originarios tseltal, tsotsil, chol y tojolabal caminaron por las calles de la comunidad de Bachajón, municipio de Chilón, para exigir respeto a sus derechos, defender la Madre Tierra y pronunciarse por la construcción de la paz en Chiapas. La movilización fue convocada por el Gobierno comunitario de Chilón, la Pluriversidad Autónoma Comunal Yutsilal Bahlumilal, colectivos indígenas y el pueblo creyente.

Desde las primeras horas, delegaciones de comunidades de la selva chiapaneca comenzaron a reunirse para emprender una peregrinación de más de cinco kilómetros. La marcha, pacífica y simbólica, estuvo marcada por cantos, oraciones y consignas en defensa de la vida y el territorio.

“Somos un pueblo que camina por el sí a la vida desde la espiritualidad de la no violencia, que cuida y defiende a la Madre Tierra”, expresó Miguel Vázquez, vocero de los manifestantes.

UNA MARCHA CON RAÍCES ESPIRITUALES

El recorrido inició en las comunidades de Jatalal y San Martín Cruztón, consideradas por los organizadores como símbolos de resistencia y respeto a la Madre Tierra. Ancianos y ancianas rezaron en los cerros y manantiales, sembraron una cruz como signo de paz y bendijeron el camino.

Uno de los actos más significativos de la jornada fue la siembra de seis árboles tipo ceiba en lugares sagrados. Para los pueblos mayas, la ceiba es símbolo de vida, grandeza y conexión entre el cielo y la tierra. Cada plantación estuvo acompañada de velas encendidas y oraciones comunitarias por la paz y la vida.

“Cada montaña, cada ojo de agua, cada árbol es sagrado. No se trata de un pedazo de tierra que se pueda vender o destruir para dar paso a proyectos que prometen beneficios aparentes; se trata de nuestro hogar”, señalaron en su pronunciamiento.

RECHAZO A MEGAPROYECTOS

Durante la manifestación, las comunidades denunciaron la imposición de megaproyectos impulsados por el Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales –aseguran– amenazan su territorio y violan su derecho a la autodeterminación. En particular, señalaron irregularidades en el proceso de consulta del proyecto conocido como “Autopista de las Culturas”.

Los inconformes aseguraron que la consulta no fue previa, libre, ni informada, puesto que únicamente se instalaron casillas en cabeceras municipales, excluyendo a las comunidades directamente afectadas. Además, denunciaron que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) fue publicado después de la consulta pública y elaborado por una empresa interesada en el proyecto, lo que, afirmaron, pone en duda su objetividad.

Acusaron también que el Gobierno de Chiapas dio el banderazo de inicio a las obras en Palenque el 8 de junio de 2025 sin contar con la MIA aprobada y sin el consentimiento de los propietarios de las tierras. “El despojo ya inició con amenazas, falsas promesas y extracción de grava sin permiso”, advirtieron.

CRIMINALIZACIÓN DE DEFENSORES

Otro eje central de la protesta fue la denuncia contra la criminalización de defensores del territorio y derechos humanos. Los manifestantes recordaron los casos de Pedro Cortés y Diego Mendoza, sentenciados a 110 años de prisión en procesos que califican como plagados de irregularidades, y exigieron su liberación.

Asimismo, pidieron justicia para cinco indígenas de San Juan Cancuc condenados a 25 años de cárcel, pese a que el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria concluyó que su arresto fue ilegal y contrario al derecho internacional.

“Exigimos su liberación inmediata, indemnización y reparación del daño, así como la investigación de las autoridades responsables”, demandaron.

También condenaron el hostigamiento y la difamación contra líderes comunitarios, catequistas, sacerdotes y defensoras de la Madre Tierra, y exigieron el alto a los asesinatos de defensores.

EL CASO DEL PADRE MARCELO PÉREZ

La marcha recordó con dolor el asesinato, el 20 de octubre de 2024, del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, reconocido a nivel nacional e internacional como defensor de los pueblos indígenas. Aunque el autor material fue sentenciado a 20 años de prisión el pasado 6 de agosto, los manifestantes consideraron la pena “una burla” en comparación con otras condenas injustas que enfrentan defensores indígenas.

“El clamor de la Tierra es también el clamor de los pobres”, citaron de la encíclica Laudato Si’, para subrayar que la defensa de los pueblos originarios es inseparable de la lucha contra la crisis ecológica.

UN LLAMADO POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA

En su pronunciamiento final, los participantes hicieron un llamado a toda la sociedad para exigir justicia climática y protección de las comunidades vulnerables al cambio climático y a los conflictos socioambientales. Reiteraron que los pueblos indígenas desempeñan un papel clave en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, y que su exclusión de las decisiones es una forma de violencia estructural.

La movilización cerró con un acto comunitario en el que se elevó una oración por la paz en Chiapas, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la protección de la Casa Común. Con el sonido del caracol y el aroma del copal, las comunidades reafirmaron su compromiso de seguir caminando juntas en defensa de su territorio.

RESUMEN DE DEMANDAS DE LOS MANIFESTANTES

1. Cancelación del proyecto “Autopista de las Culturas” hasta garantizar una consulta previa, libre e informada.

2. Liberación de Pedro Cortés, Diego Mendoza y los cinco presos de San Juan Cancuc.

3. Fin de la criminalización y hostigamiento contra defensores del territorio.

4. Justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez.

5. Protección de los pueblos indígenas ante megaproyectos y crisis climática.

Con esta marcha, los pueblos indígenas de Chiapas no solo conmemoraron una fecha internacional, sino que enviaron un mensaje claro: la defensa de la vida, la paz y el territorio es una causa que no se negocia y que seguirá viva mientras la Madre Tierra y sus guardianes lo exijan.

Tags: BachajónChiapasEstadoGobiernoindígenasMegaproyectosMéxicoPazTerritorio
Previous Post

Utopía

Next Post

Zapatistas rompen con el Gobierno piramidal

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas
AL CENTRO

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas

by Portavoz
2 octubre, 2025
Nueva caravana migrante parte de la frontera sur
AL CENTRO

Nueva caravana migrante parte de la frontera sur

by Portavoz
1 octubre, 2025
Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero
AL CENTRO

Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero

by Portavoz
29 septiembre, 2025
Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 
AL CENTRO

Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla
AL CENTRO

Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla

by Portavoz
25 septiembre, 2025
AL CENTRO

Fuertes lluvias dejan severas afectaciones en 14 municipios

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias
AL CENTRO

Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias

by Portavoz
18 septiembre, 2025
“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores
AL CENTRO

“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores

by Portavoz
17 septiembre, 2025
Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia
AL CENTRO

Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia

by Portavoz
16 septiembre, 2025
Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo
AL CENTRO

Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo

by Portavoz
15 septiembre, 2025
Next Post
Zapatistas rompen con el Gobierno piramidal

Zapatistas rompen con el Gobierno piramidal

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In