• Privacy & Policy
sábado, agosto 16, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

GN tiene buena reputación, pero quejas ante la CNDH

by Portavoz
1 julio, 2024
in AL CENTRO
0 0
GN tiene buena reputación, pero quejas ante la CNDH
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AMLO impulsó la creación de esta fuerza de seguridad como una de sus principales apuestas para reducir la inseguridad 

PORTAVOZ/AGENCIAS

La Guardia Nacional (GN) nació hace cinco años para sustituir con sus funciones a la entonces Policía Federal, una institución marcada por la corrupción de sus altos mandos. En este lustro de su puesta en marcha la Guardia se ha constituido como una de las tres instituciones de seguridad más confiables, según cifras del Inegi, y al mismo tiempo una de las que más quejas por violaciones a derechos humanos tiene en su contra.

El presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó su creación en la campaña electoral de 2018 como una de sus principales apuestas para reducir los índices de inseguridad en el país, uno de los principales retos que persisten en México. Desde entonces, según ha señalado el primer mandatario, se han desplegado en todo el país, e incluso en 21 estados tienen más elementos que las policías estatales.

“Antes ni el Ejército ni la Marina, las fuerzas armadas podían hacer labores de seguridad pública, la Constitución se los impedía. Entonces se creó la Guardia Nacional para hacer labor de seguridad pública y otras, pero fundamentalmente seguridad pública, un poco lo que podía hacer la Policía federal”, dijo el mandatario federal el martes pasado en su habitual conferencia de prensa matutina.

“Sin embargo, la Policía federal, desde que se creó el Gobierno de Zedillo, hasta el sexenio pasado, lo más que llegó a tener fueron 40 mil elementos; un porcentaje muy alto de personal administrativo y pocos elementos operativos. En realidad, había 20 mil elementos operativos para todo el país”, añadió el presidente López Obrador

Hacia un futuro próximo, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum ha dicho que buscará fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional (GN) como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de “la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, una noticia que celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La Guardia Nacional en tan solo cinco años ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión“, comentó.

El pasado domingo 23 de junio, desde el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la Guardia Nacional es una institución que tiene el objetivo de velar por la seguridad pública; es decir, “de cuidar al pueblo de México con disciplina, honestidad, entrega, y procurando justicia y paz”.

Un día después, el 24 de junio, Sheinbaum Pardo aseguró que la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como lo ha sugerido el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se trata de un acto de militarización.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum reiteró que estaba de acuerdo en que la Guardia Nacional fuera parte de la Sedena, dado que, afirmó, la militarización implicaría que una institución del Ejército fuera la encargada de dictar la política de seguridad y no la Presidencia de la República, como ella afirmó que es.

Las principales críticas contra la Guardia Nacional son la violación a los derechos humanos, particularmente detenciones arbitrarias, tratos crueles, empleo de la fuerza pública, incomunicación e incluso algunas por tortura, por lo que desde su creación diversas organizaciones de la sociedad civil han exhortado a que la corporación no sea incorporada a la Sedena y que el mando a cargo de la GN sea civil.

Pese a ello, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los ciudadanos consideran efectiva la labor de la Guardia Nacional, puesto que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2024, esta corporación quedó en tercer lugar de efectividad entre la población mexicana.

Lo anterior, debido a que el 73.6 por ciento las personas de 18 años y más percibió el desempeño de la Guardia Nacional como “muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia”, con lo que la institución de seguridad quedó solo debajo de la Secretaría de Marina y del Ejército mexicano.

“Los porcentajes de la población de 18 años y más que identificaron a las diversas autoridades de seguridad pública y que percibieron su desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina, 86.4 por ciento; Ejército, 82.4 por ciento; Guardia Nacional, 73.6 por ciento; policía estatal, 56.1 por ciento; y policía preventiva municipal, 49.4 por ciento”, señala el documento publicado el pasado mes de abril.

En contraste, la Guardia Nacional es una de las que más quejas tiene, dado que de acuerdo con datos de la Unidad de Transparencia (PNT) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), esa corporación de seguridad acumuló, del 26 de marzo de 2019 al 31 de diciembre del 2023, 25 recomendaciones emitidas por ese organismo, ocho ordinarias y 17 por violaciones graves.

Al emitir una respuesta, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia(PNT), a la solicitud 330030924000389, la CNDH también señaló que existen mil 795 expedientes de queja de presunta violación a derechos humanos que involucran a la Guardia Nacional, sin embargo, aclaró que “un mismo expediente puede ser calificado con una o más autoridades señaladas como presuntamente responsables”.

Además, de su creación, el 27 de mayo de 2019, al 12 de abril de 2024, la Guardia Nacional acumuló mil 912 expedientes de queja de presunta violación a derechos humanos, según señaló la CNDH en su respuesta a la solicitud de transparencia 330030924000526, que se publicó en la PNT, el pasado 23 de mayo de 2024.

Uno de los hechos que en los últimos días, han cobrado relevancia es el asesinato de cuatro mujeres y dos menores en edad, en la ciudad de Léon, Guanajuato, hecho en el que presuntamente estarían implicados agentes de la Guardia Nacional, por lo que se les abrió una investigación, según confirmó el propio presidente López Obrador.

El jefe del Ejecutivo federal detalló que por esos hechos se detuvieron a cinco elementos de la Guardia Nacional, mientras se lleva a cabo la investigación sobre la acción de estos uniformados en un lugar donde, después de su presencia, fueron asesinadas seis personas: cuatro mujeres y dos menores.

“Hay cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las Fuerzas Armadas, falta la investigación que está haciendo la Fiscalía”, indicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Cuestionado sobre quién tiene bajo custodia a estos uniformados, el presidente informó que se trata de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero se negó a dar más detalles hasta que la investigación y el caso se complemente.

El suceso tuvo lugar el pasado domingo 9 de junio, por lo que el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez, pidió revisar la actuación de los elementos de la Guardia Nacional porque, según grabaciones de cámaras de seguridad divulgadas en redes sociales, un grupo de agentes entró “en un inmueble sin permiso” poco antes de que llegaran a ese domicilio los presuntos autores del homicidio múltiple.

Ante este panorama y la posible aprobación de una reforma para que la Guardia Nacional se adhiera a la Sedena, organizaciones civiles a nivel nacional, e incluso internacional, han venido alertando sobre el poder que se está dejando en manos de las Fuerzas Armadas de México, que se legalizaría con el traspaso de la GN a la Sedena.

En respuesta, el presidente López Obrador ha defendido la propuesta para que la Guardia Nacional (GN) se adhiera a la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante su conferencia matutina de este lunes advirtió que si la nueva corporación se queda en manos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “se va a echar a perder”.

“Lo que se busca desde el principio es que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa, como el Ejército, como la Fuerza Aérea. Una rama. Así está en España, así está en Francia, así está en otros países”, argumentó durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador explicó que es partidario de esa idea porque la GN se ha construido en cinco años, periodo en el que “se ha hecho todo un esfuerzo para formar” y disciplinar a más de 130 mil elementos. “Nunca se había tenido una corporación así para la seguridad pública”, destacó.

“Si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal, en Gobernación, en la Secretaría de Seguridad Pública; se va a echar a perder. Si depende de una Secretaría como la Defensa, que tiene una tradición de formación a sus elementos, colegios, doctrina, profesionalismo, disciplina; hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”, aseguró.

Tags: AMLOCNDHGuardia NacionalQuejasSeguridad
Previous Post

Solicitan ayuda para chiapaneca damnificada

Next Post

En barrio Niño de Atocha piden limpia de banquetas

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
En barrio Niño de Atocha piden limpia de banquetas

En barrio Niño de Atocha piden limpia de banquetas

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In