• Privacy & Policy
jueves, agosto 14, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Operativo en Comalapa revela presunta complicidad militar

by Portavoz
9 junio, 2025
in AL CENTRO
0 0
Operativo en Comalapa revela presunta complicidad militar
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando vehículos que deberían combatir al crimen terminan sirviéndolo, lo que está en juego no es solo la seguridad… sino el futuro del Estado de derecho

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

La línea imaginaria que divide a México de Guatemala se ha convertido en los últimos días en un campo de batalla sangriento y una fuente de tensión diplomática sin precedentes. El pasado 8 de junio, un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad mexicanas y presuntos integrantes del crimen organizado dejó un saldo de al menos cuatro presuntos hombres muertos, intensificando la violencia que desde hace años azota esta franja limítrofe.

Lo que parecía un operativo más en la lucha contra el crimen organizado se transformó en un escándalo internacional, imágenes difundidas en redes sociales mostraron a soldados del Ejército de Guatemala disparando desde un Jeep militar donado por Estados Unidos… no contra el crimen, sino aparentemente protegiendo a sicarios que huían tras asesinar a cinco policías mexicanos. Las consecuencias podrían ir mucho más allá de los disparos.

La violencia estalló la tarde del domingo 8 de junio en las comunidades de Las Champas y La Mesilla, cerca de Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, en una zona de tránsito constante de mercancías, personas y —según reportes oficiales y denuncias ciudadanas— también drogas, armas y migrantes. Fue allí donde elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), una corporación policial estatal recientemente formada, se enfrentaron a un grupo armado que, según fuentes del Gobierno estatal, está vinculado al asesinato de cinco policías el pasado 2 de junio.

La emboscada del 2 de junio fue brutal, la patrulla número 23057 fue interceptada, y los agentes Guillermo Cortés Morales, Jesús Sánchez Pérez, Joel Martínez Pérez, Brenda Lizbeth Toalá Blanco y Pedro Hernández Hernández fueron emboscados, ejecutados e incinerados dentro de su unidad, a solo unos cientos de metros del paso informal a La Mesilla, Guatemala. Fue allí donde comenzó la cacería.

El operativo del domingo fue una reacción directa. Los elementos de la FRIP, con apoyo de la Fiscalía General del Estado, lograron localizar a un convoy de los presuntos agresores. La persecución cruzó la frontera informal. Las balas no reconocieron límites, los disparos se prolongaron hacia territorio guatemalteco, donde —según testigos— los policías mexicanos ingresaron en busca de los fugitivos. Cuatro de ellos fueron abatidos.

El Gobierno de Chiapas afirmó que no hubo bajas entre las fuerzas del orden mexicanas y que se aseguraron armamento y vehículos utilizados por los presuntos criminales. Sin embargo, el operativo, lejos de traer paz, desató una tormenta diplomática cuando salieron a la luz imágenes del Ejército guatemalteco disparando desde un Jeep J8, un vehículo donado por Estados Unidos para combatir el narcotráfico.

En los videos ampliamente difundidos en redes sociales, se observa con claridad a soldados del Ejército de Guatemala disparando desde el Jeep J8 en dirección a un vehículo tipo Rino, perteneciente a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Fuentes de inteligencia mexicana identificaron el momento como parte de la persecución de los sicarios involucrados en el asesinato de los cinco policías chiapanecos.

Este Jeep no es cualquier vehículo, forma parte de una donación estadounidense de más de 13 millones de dólares en 2024, que incluyó vehículos, aeronaves y equipo militar específicamente para el combate al crimen transnacional. 

Su uso para proteger a presuntos criminales representa una seria infracción de confianza para Washington.

El Ministro de la Defensa de Guatemala, Henry David Sáenz Ramos, negó cualquier intervención directa y calificó la presencia militar en la zona como “fortuita”. Afirmó que los soldados no intervinieron para evitar víctimas civiles. Sin embargo, las imágenes difundidas contradicen sus palabras, se ven soldados operando el vehículo, disparando y, según testigos, bloqueando la persecución.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, fue categórico: “Es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”. Sus declaraciones han reavivado tensiones con Guatemala, cuya respuesta oficial ha sido ambigua.

La situación también ha generado críticas internas. Organizaciones civiles en Huehuetenango y La Mesilla han exigido investigaciones independientes. Las preguntas se acumulan:

– ¿Quién autorizó el uso del Jeep J8?

– ¿Por qué el Ejército guatemalteco intervino en favor de los criminales?

– ¿Existen vínculos estructurales entre las fuerzas armadas y el crimen organizado?

Ninguna respuesta clara ha llegado. Mientras tanto, la violencia continúa.

Las consecuencias se sienten directamente en la vida cotidiana de quienes habitan esta franja fronteriza. Comerciantes de Frontera Comalapa cerraron sus negocios el lunes 9 de junio por temor a nuevos enfrentamientos. “¡Cierra la cortina!”, gritó una mujer que vendía ropa al escuchar las sirenas y ver llegar camionetas militares. En Las Champas, una zona con historial de bloqueos carreteros por parte de grupos armados, el miedo es palpable.

Incluso los taxistas dejaron de circular: “Algo grande va a pasar”, dijeron varios. Y es que los “Pakales”, como se les conoce a los elementos de la FRIP, comenzaron a montar retenes, en un esfuerzo por recuperar el control perdido de la zona.

“Aquí vamos a terminar con azúcar del susto”, dijo un tendero. El recuerdo del ataque del 2 de junio sigue fresco, como también lo está el hecho de que esta es una zona disputada no solo por células delictivas locales, sino también por estructuras como de mayor poder en México, que utilizan estas rutas para mover estupefacientes, armas, dinero y personas.

La situación en la región no es nueva. Desde hace más de una década, Frontera Comalapa y La Mesilla han sido el epicentro de una creciente disputa territorial. Las fuerzas estatales mexicanas han sido incapaces de establecer control sostenido, y la frontera porosa permite que los criminales crucen con facilidad. El fuego cruzado es constante, y la población civil queda atrapada.

La creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en diciembre pasado fue una respuesta estatal directa a la ineficacia de las fuerzas convencionales.  después del asesinato de cinco policías se implementó un “cinturón de seguridad” en la región, con más tanquetas, patrullas y vigilancia… una medida que llega para muchos ciudadanos 

A medida que las investigaciones avanzan, el silencio de los gobiernos involucrados se vuelve ensordecedor. Estados Unidos, que financió buena parte del equipamiento militar guatemalteco, ha expresado “preocupación” por el uso indebido del Jeep J8. Voces dentro del Departamento de Estado ya hablan de la posibilidad de suspender nuevamente la ayuda militar, como ocurrió en 2019 tras documentar desvíos.

La situación, además de reflejar una crisis de seguridad, revela un problema más profundo, la crisis de legitimidad del Estado guatemalteco. La percepción de colusión entre autoridades militares y estructuras criminales ya no es solo una sospecha, sino una imagen viralizada en video.

El enfrentamiento del 8 de junio es apenas un episodio más de una guerra que parece no tener final. Las comunidades de la zona viven con miedo, atrapadas entre dos fuegos. La ausencia de una estrategia binacional integral para combatir al crimen organizado en esta frontera permite que grupos armados se fortalezcan y que las instituciones de seguridad, en lugar de proteger a la población, terminen bajo sospecha.

El escándalo del Jeep J8 es más que una anécdota diplomática. Es una advertencia. Cuando los vehículos que deberían combatir al crimen terminan sirviéndolo, lo que está en juego no es solo la seguridad… sino el futuro mismo del Estado de derecho en la región.

Tags: ChiapasEstadoFrontera ComalapaGuatemalaMéxicoOperativo
Previous Post

Denuncian una presunta negligencia médica en IMSS

Next Post

Exigen justicia por feminicidio doble

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
Exigen justicia por feminicidio doble

Exigen justicia por feminicidio doble

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In