• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Nueva caravana migrante parte de la frontera sur

by Portavoz
1 octubre, 2025
in AL CENTRO
0 0
Nueva caravana migrante parte de la frontera sur
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al avanzar colectivamente, buscan reducir riesgos asociados a la violencia, el robo y la extorsión

Argenis Esquipulas/PORTAVOZ

Una nueva caravana conformada por más de mil migrantes salió este miércoles desde una ciudad fronteriza con Guatemala, denunciando la falta de oportunidades laborales y la ausencia de respuesta por parte de las autoridades mexicanas frente a sus solicitudes de asilo.

El grupo, integrado principalmente por cubanos, pero también por personas provenientes de otros países de Centro y Sudamérica, partió del parque Bicentenario y se dirigió hacia la carretera México 200 con la intención de avanzar hacia el norte del país.

Acompañando la movilización, se desplegó un operativo conformado por media docena de patrullas de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Estatal y Policía Municipal, cuyo objetivo es auxiliar en el tránsito vehicular y garantizar que la caravana pueda avanzar sin incidentes mayores. Las autoridades aseguraron que su presencia busca proteger tanto a los migrantes como a los automovilistas que transitan por la ruta.

Yamile Sarmiento, una migrante cubana que forma parte del grupo, relató que su salida de Cuba fue motivada por la persecución política y la falta de oportunidades en su país de origen. La mujer explicó que para costearse la travesía se vio obligada a vender sus pocas pertenencias, dejando atrás a tres hijos que dependen de ella.

“Nos decidimos mover porque no nos dan papeles, no nos quieren dar trabajo, y necesitamos avanzar porque salimos de Cuba para avanzar, para ayudar. Por lo menos yo dejé a tres niños que dependen de mí”, narró Sarmiento, con la voz cargada de emoción y preocupación por el futuro de su familia.

Otro caso es el de Jaime Zepeda, ecuatoriano de 51 años que viaja acompañado de su hijo mayor. Zepeda indicó que la violencia del crimen organizado en Ecuador y la falta de oportunidades laborales fueron las razones que lo llevaron a abandonar su país.

Relató que el cierre de la empresa donde trabajaba como asesor comercial, consecuencia de los constantes apagones, lo dejó sin ingresos y complicó su situación económica.

“Aparte de la falta de empleo, nos ha tocado tomar la decisión de buscar un mejor mañana para la familia”, comentó Zepeda, mientras caminaba entre los cientos de migrantes que avanzaban por la carretera.

Su historia refleja la difícil realidad de muchos adultos mayores que, aun con experiencia laboral, enfrentan barreras para reincorporarse al mercado de trabajo en sus países de origen o en territorio extranjero.

La caravana también se ha manifestado públicamente contra la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), que según los migrantes retrasa de manera sistemática la resolución de sus solicitudes de estatus de refugiados o, en muchos casos, las niega.

Los migrantes denunciaron que, incluso, se les exige contratar abogados con quienes se presume existe un contubernio que les cobra por acelerar o garantizar los documentos necesarios para regularizar su estancia en México.

Portando una manta con mensajes como “Con papeles podemos aportar más a México” y “Papeles, no persecución”, los migrantes hicieron un llamado urgente al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que les brinde apoyo y facilite el acceso a documentación que les permita trabajar legalmente y ayudar a sus familias.

Los integrantes de la caravana provienen de diversos países. Aunque la mayoría son cubanos, también se encuentran haitianos, venezolanos, hondureños, salvadoreños y guatemaltecos. La diversidad del grupo refleja los complejos fenómenos migratorios que atraviesan América Latina y el Caribe, donde las crisis económicas, la violencia y la persecución política obligan a cientos de miles de personas a buscar un futuro más seguro en otros territorios.

La situación de los migrantes en esta ciudad fronteriza se agrava por la explotación laboral y los elevados costos de vivienda. Los testimonios recogidos indican que los empleadores les pagan sueldos por debajo del mínimo legal, aprovechándose de su situación irregular, mientras que los precios de las rentas superan ampliamente sus ingresos, generando un ciclo de pobreza y vulnerabilidad difícil de romper.

Expertos en migración señalan que el fenómeno de las caravanas responde no solo a la necesidad de movilidad y seguridad, sino también a la desesperación generada por trámites administrativos lentos y burocráticos que limitan el acceso de los migrantes a derechos fundamentales.

La falta de empleo formal y de documentación regularizada en México los coloca en situaciones de riesgo frente a la explotación laboral, la violencia urbana y la discriminación.

La salida de esta nueva caravana se produce en un contexto de creciente presión sobre las políticas migratorias mexicanas, que han buscado equilibrar la recepción de migrantes con la cooperación internacional y los acuerdos bilaterales con Estados Unidos.

Sin embargo, la realidad en las ciudades fronterizas muestra un panorama distinto: miles de personas permanecen atrapadas en zonas limítrofes con escasas oportunidades de trabajo y vida digna, mientras esperan la resolución de sus solicitudes de refugio.

Los testimonios de los migrantes reflejan la frustración acumulada después de meses e incluso años de espera ante la COMAR. La burocracia, las largas listas de espera y la percepción de corrupción o irregularidades en la tramitación de los documentos generan desconfianza y, en muchos casos, llevan a los migrantes a tomar la decisión de avanzar por su cuenta, exponiéndose a riesgos considerables en el camino hacia el norte.

Algunos integrantes de la caravana relataron que la presión económica y social en sus lugares de origen también contribuye a la decisión de migrar. Familias enteras, en especial aquellas con niños y personas mayores, enfrentan la disyuntiva de permanecer en condiciones precarias o aventurarse en travesías largas y peligrosas con la esperanza de mejorar su calidad de vida.

La marcha de este miércoles refleja un fenómeno que ha caracterizado a México en los últimos años: la formación de caravanas de migrantes como una estrategia de visibilización y autoprotección frente a la migración irregular. Al avanzar colectivamente, los migrantes buscan reducir riesgos asociados a la violencia, el robo y la extorsión, además de llamar la atención de las autoridades y la opinión pública sobre su situación.

Durante el recorrido, se observó cómo las patrullas que acompañan a la caravana se encargan de desviar el tránsito vehicular, garantizar la seguridad de los caminantes y asistir en caso de emergencias médicas o incidentes en carretera. Sin dado, a pesar de la presencia de fuerzas de seguridad, el trayecto continúa siendo un desafío, ya que los migrantes deben caminar varios kilómetros bajo el sol y enfrentarse a la fatiga, la deshidratación y otras adversidades físicas y emocionales.

La problemática de la migración en la frontera sur mexicana no se limita únicamente al ámbito administrativo o legal. También implica cuestiones de integración social, acceso a servicios básicos, salud y educación. La falta de políticas públicas efectivas para la integración de los migrantes en las ciudades fronterizas genera tensiones con las comunidades locales y limita las oportunidades de que los extranjeros puedan contribuir plenamente a la sociedad que los acoge.

Mientras avanzan hacia el norte, la caravana se mantiene firme en su objetivo: regularizar su situación y encontrar empleo digno que les permita sostener a sus familias. La solidaridad entre los participantes y la organización del grupo son clave para enfrentar las dificultades del camino. Muchos migrantes explican que, a pesar de los obstáculos, el espíritu de cooperación y la esperanza de un futuro mejor los mantiene en marcha.

La travesía también llama la atención sobre la necesidad de un diálogo más amplio entre autoridades, organizaciones civiles y organismos internacionales para garantizar que los derechos de los migrantes sean respetados y que puedan acceder a procedimientos de asilo y refugio justos y transparentes. La coordinación entre la COMAR, el INM y los gobiernos locales es crucial para evitar situaciones de abuso, explotación y vulnerabilidad que afectan a miles de personas.

El testimonio de Yamile Sarmiento y Jaime Zepeda representa solo una fracción de las historias que conforman la realidad de esta caravana. Cada migrante lleva consigo experiencias de desplazamiento forzado, violencia, precariedad económica y separación familiar, que reflejan la complejidad de los flujos migratorios contemporáneos en la región.

La caravana de este miércoles es un recordatorio de que la migración no es solo un fenómeno numérico o estadístico, sino un proceso profundamente humano que implica sueños, sacrificios, miedos y esperanzas.

Mientras el grupo avanza por la carretera México 200, su destino sigue siendo incierto, pero su mensaje es claro: buscan dignidad, derechos y oportunidades para poder contribuir al país que los acoge, siempre con la intención de mejorar la vida de sus familias y comunidades.

En conclusión, la movilización de estos más de mil migrantes cubanos y latinoamericanos subraya la urgencia de políticas migratorias más humanas y efectivas, así como de mecanismos que permitan a quienes huyen de la violencia, la persecución y la pobreza regularizar su situación legal, acceder a empleo digno y vivir con seguridad y dignidad.

La travesía recién iniciada será un termómetro del compromiso de México con los derechos humanos y la protección de quienes, en busca de un futuro mejor, arriesgan todo en el camino hacia la esperanza.

Tags: caravanaChiapasEstadoFrontera SurMéxicomigrantes
Previous Post

Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

Next Post

Yolanda, una madre en lucha contra cáncer, pierde hogar

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas
AL CENTRO

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas

by Portavoz
2 octubre, 2025
Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero
AL CENTRO

Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero

by Portavoz
29 septiembre, 2025
Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 
AL CENTRO

Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla
AL CENTRO

Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla

by Portavoz
25 septiembre, 2025
AL CENTRO

Fuertes lluvias dejan severas afectaciones en 14 municipios

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias
AL CENTRO

Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias

by Portavoz
18 septiembre, 2025
“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores
AL CENTRO

“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores

by Portavoz
17 septiembre, 2025
Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia
AL CENTRO

Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia

by Portavoz
16 septiembre, 2025
Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo
AL CENTRO

Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo

by Portavoz
15 septiembre, 2025
Incursión paramilitar en Tila tras asesinato de comisariado 
AL CENTRO

Incursión paramilitar en Tila tras asesinato de comisariado 

by Portavoz
14 septiembre, 2025
Next Post
Yolanda, una madre en lucha contra cáncer, pierde hogar

Yolanda, una madre en lucha contra cáncer, pierde hogar

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In