• Privacy & Policy
lunes, agosto 18, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Arreola Trinidad consolida la fuerza morenista en Tonalá

    Arreola Trinidad consolida la fuerza morenista en Tonalá

    20% de los siniestros en moto termina en muerte

    20% de los siniestros en moto termina en muerte

    San Fernando bajo revisión por posibles irregularidades

    San Fernando bajo revisión por posibles irregularidades

    Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Acala

    Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Acala

    Manejo del estrés y ansiedad ante el regreso a clases

    Manejo del estrés y ansiedad ante el regreso a clases

    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Arreola Trinidad consolida la fuerza morenista en Tonalá

    Arreola Trinidad consolida la fuerza morenista en Tonalá

    20% de los siniestros en moto termina en muerte

    20% de los siniestros en moto termina en muerte

    San Fernando bajo revisión por posibles irregularidades

    San Fernando bajo revisión por posibles irregularidades

    Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Acala

    Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Acala

    Manejo del estrés y ansiedad ante el regreso a clases

    Manejo del estrés y ansiedad ante el regreso a clases

    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Sale primera caravana bajo el Gobierno de Sheinbaum

by Portavoz
6 octubre, 2024
in AL CENTRO
0 0
Sale primera caravana bajo el Gobierno de Sheinbaum
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El contingente exige una nueva política migratoria tras masacre de seis personas


Argenis Esquipulas/PORTAVOZ


Apenas iniciada la administración de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el
desafío migratorio ha cobrado protagonismo en su agenda con la partida de la primera
caravana migrante bajo su Gobierno. El grupo, compuesto por cientos de personas de
diversas nacionalidades, emprendió su trayecto desde Tapachula, en la frontera sur de
Chiapas, rumbo a la Ciudad de México el pasado sábado. Los migrantes exigen una
reforma urgente en la política migratoria del país tras la reciente masacre de seis personas
a manos del Ejército Mexicano, lo que ha suscitado fuertes críticas y preocupación
internacional.
El contingente migrante, formado por ciudadanos de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú,
Haití, varios países centroamericanos y naciones africanas, decidió avanzar sin el
acompañamiento de organizaciones defensoras de derechos humanos ni de activistas.
Este acto colectivo, que se destaca por su independencia y su autogestión, fue marcado
por una oración antes de iniciar su recorrido, en la que los migrantes se arrodillaron y
pidieron por un trayecto seguro. La desesperación y el cansancio ante la falta de
respuestas de las autoridades mexicanas se hizo evidente. Las principales demandas del
grupo giran en torno a tres puntos fundamentales: el libre tránsito, una frontera “humana
y sensible”, y mayor seguridad ante el creciente poder de los grupos criminales en la
región fronteriza.
La caravana migrante se formó apenas días después de la trágica masacre ocurrida el
martes pasado, durante la misma jornada en la que Sheinbaum asumió el cargo de
presidenta. Según las declaraciones del Ejército Mexicano, dos militares dispararon contra
un grupo de migrantes que viajaban en dos vehículos entre los municipios de Villa
Comaltitlán y Huixtla, Chiapas. Seis personas de nacionalidades egipcia, salvadoreña y
peruana fueron asesinadas. El hecho, justificado como una confusión en la que los
migrantes fueron tomados por criminales, ha generado un profundo malestar tanto en
México como en los países de origen de las víctimas.
Las reacciones a este trágico suceso no se han hecho esperar, especialmente dentro de la
comunidad migrante, que ve en esta masacre una evidencia de la violencia que enfrentan
al intentar cruzar México en busca de mejores oportunidades. Organizaciones
internacionales, embajadas y defensores de derechos humanos han condenado el
incidente y solicitado una investigación exhaustiva que aclare las circunstancias y
determine responsabilidades.
Este lamentable evento ha puesto de relieve los peligros inherentes al tránsito por el
corredor migratorio del sur de México, particularmente en Chiapas, una región que ha
visto un incremento exponencial en la violencia y la presencia de grupos delictivos. Desde
hace años, la frontera sur ha sido escenario de extorsiones, secuestros y asesinatos de

migrantes, quienes son víctimas tanto de bandas criminales como de abusos por parte de
autoridades corruptas.
La frontera sur mexicana, especialmente la zona entre Tapachula y el Istmo de
Tehuantepec, se ha convertido en un área altamente conflictiva. A lo largo de los años,
organizaciones como Médicos Sin Fronteras han documentado casos de violencia extrema
hacia los migrantes, incluidos violaciones sexuales, secuestros para el tráfico de personas
y extorsiones a gran escala. Este clima de violencia se ha intensificado con el incremento
de la militarización bajo las administraciones previas, lo que, lejos de brindar seguridad, ha
exacerbado las tensiones en la región.
Claudia Sheinbaum, quien asumió la Presidencia el pasado 1 de octubre, se enfrenta a su
primer reto migratorio de gran envergadura. Los migrantes que forman parte de la
caravana han puesto sobre la mesa demandas claras: exigen una política migratoria que
permita el libre tránsito por México y garantice la seguridad de aquellos que buscan llegar
a Estados Unidos. Además, los migrantes exigen una “frontera humana y sensible”, en la
que el respeto por los derechos humanos sea prioritario y las autoridades no utilicen la
violencia ni las detenciones arbitrarias como mecanismos de control.
El asesinato de seis migrantes a manos del Ejército ha sido un punto de inflexión para el
movimiento migrante, que ahora exige respuestas directas del nuevo Gobierno. Hasta el
momento, la administración de Sheinbaum no ha emitido declaraciones oficiales respecto
al incidente ni sobre las demandas de la caravana, lo que ha generado una creciente
expectativa entre los migrantes y la comunidad internacional.
El recorrido de la caravana hacia la Ciudad de México, sin embargo, no estará exento de
dificultades. Los migrantes se enfrentan a los mismos desafíos que han marcado las
caravanas anteriores: extorsión por parte de grupos criminales, la violencia en los
territorios que controlan, y la falta de apoyo y asistencia humanitaria por parte de las
autoridades locales y federales. En diversas ocasiones, el tránsito de estas caravanas ha
sido bloqueado por la Guardia Nacional o las fuerzas de seguridad, y los migrantes han
sido detenidos o forzados a regresar a los estados fronterizos.
La meta final de la caravana es llegar a la frontera norte, donde muchos esperan poder
cruzar hacia Estados Unidos y solicitar asilo. Sin embargo, la realidad en la frontera norte
es igualmente desalentadora. Bajo el nuevo contexto de control migratorio, con el uso de
la aplicación CBP One y las políticas de disuasión implementadas por el Gobierno
estadounidense, cruzar hacia Estados Unidos se ha vuelto aún más difícil. Estas barreras
tecnológicas y políticas agravan la situación de quienes buscan refugio y una oportunidad
de vida mejor.
Sheinbaum ha heredado una política migratoria marcada por la militarización y el
endurecimiento de las medidas de control fronterizo, implementadas en gran parte por su
predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Durante los últimos años, la presencia de
militares en las labores de control migratorio ha aumentado significativamente, con más
de 36 mil agentes dedicados a estas funciones en septiembre pasado. Aunque las
detenciones de migrantes en la frontera estadounidense han disminuido en los últimos
meses, la migración irregular a través de México ha alcanzado cifras alarmantes, con un
incremento del 193 por ciento en la primera mitad del año.

La nueva administración de Sheinbaum deberá abordar de manera urgente esta
problemática, que no solo afecta a la seguridad de los migrantes, sino que también pone
en juego la reputación internacional de México en materia de derechos humanos. Las
expectativas de una política migratoria más humanitaria y sensible son altas, pero la
realidad en el terreno es compleja y requiere de decisiones firmes y una estrategia que
incluya tanto la protección de los migrantes como una gestión efectiva de los flujos
migratorios.
Mientras la caravana avanza hacia la capital mexicana, la situación en la frontera sur sigue
siendo crítica. Los migrantes exigen respuestas inmediatas del Gobierno de Sheinbaum y
una solución a la violencia que se cierne sobre ellos en su tránsito. La masacre de seis
personas a manos del Ejército no solo ha sido un golpe devastador para las familias de las
víctimas, sino que ha puesto de relieve la urgencia de una reforma migratoria que respete
los derechos humanos y proteja a quienes buscan un futuro mejor.
En los próximos días, el avance de la caravana y la respuesta del Gobierno serán claves
para entender el rumbo que tomará la política migratoria bajo el nuevo liderazgo. La
atención internacional está puesta sobre México, y la manera en que el Gobierno de
Sheinbaum gestione este primer desafío podría marcar el inicio de una nueva era en la
relación del país con los migrantes que cruzan sus fronteras.

Tags: caravanaChiapasClaudia SheinbaumEstadoGobiernomigrantes
Previous Post

Salón de la Plástica Chiapaneca 2024

Next Post

Las mujeres del próximo gabinete estatal

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
Las mujeres del próximo gabinete estatal

Las mujeres del próximo gabinete estatal

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Arreola Trinidad consolida la fuerza morenista en Tonalá

Arreola Trinidad consolida la fuerza morenista en Tonalá

17 agosto, 2025
20% de los siniestros en moto termina en muerte

20% de los siniestros en moto termina en muerte

17 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In