• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Sale primera caravana bajo el Gobierno de Sheinbaum

by Portavoz
6 octubre, 2024
in AL CENTRO
0 0
Sale primera caravana bajo el Gobierno de Sheinbaum
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El contingente exige una nueva política migratoria tras masacre de seis personas


Argenis Esquipulas/PORTAVOZ


Apenas iniciada la administración de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el
desafío migratorio ha cobrado protagonismo en su agenda con la partida de la primera
caravana migrante bajo su Gobierno. El grupo, compuesto por cientos de personas de
diversas nacionalidades, emprendió su trayecto desde Tapachula, en la frontera sur de
Chiapas, rumbo a la Ciudad de México el pasado sábado. Los migrantes exigen una
reforma urgente en la política migratoria del país tras la reciente masacre de seis personas
a manos del Ejército Mexicano, lo que ha suscitado fuertes críticas y preocupación
internacional.
El contingente migrante, formado por ciudadanos de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú,
Haití, varios países centroamericanos y naciones africanas, decidió avanzar sin el
acompañamiento de organizaciones defensoras de derechos humanos ni de activistas.
Este acto colectivo, que se destaca por su independencia y su autogestión, fue marcado
por una oración antes de iniciar su recorrido, en la que los migrantes se arrodillaron y
pidieron por un trayecto seguro. La desesperación y el cansancio ante la falta de
respuestas de las autoridades mexicanas se hizo evidente. Las principales demandas del
grupo giran en torno a tres puntos fundamentales: el libre tránsito, una frontera “humana
y sensible”, y mayor seguridad ante el creciente poder de los grupos criminales en la
región fronteriza.
La caravana migrante se formó apenas días después de la trágica masacre ocurrida el
martes pasado, durante la misma jornada en la que Sheinbaum asumió el cargo de
presidenta. Según las declaraciones del Ejército Mexicano, dos militares dispararon contra
un grupo de migrantes que viajaban en dos vehículos entre los municipios de Villa
Comaltitlán y Huixtla, Chiapas. Seis personas de nacionalidades egipcia, salvadoreña y
peruana fueron asesinadas. El hecho, justificado como una confusión en la que los
migrantes fueron tomados por criminales, ha generado un profundo malestar tanto en
México como en los países de origen de las víctimas.
Las reacciones a este trágico suceso no se han hecho esperar, especialmente dentro de la
comunidad migrante, que ve en esta masacre una evidencia de la violencia que enfrentan
al intentar cruzar México en busca de mejores oportunidades. Organizaciones
internacionales, embajadas y defensores de derechos humanos han condenado el
incidente y solicitado una investigación exhaustiva que aclare las circunstancias y
determine responsabilidades.
Este lamentable evento ha puesto de relieve los peligros inherentes al tránsito por el
corredor migratorio del sur de México, particularmente en Chiapas, una región que ha
visto un incremento exponencial en la violencia y la presencia de grupos delictivos. Desde
hace años, la frontera sur ha sido escenario de extorsiones, secuestros y asesinatos de

migrantes, quienes son víctimas tanto de bandas criminales como de abusos por parte de
autoridades corruptas.
La frontera sur mexicana, especialmente la zona entre Tapachula y el Istmo de
Tehuantepec, se ha convertido en un área altamente conflictiva. A lo largo de los años,
organizaciones como Médicos Sin Fronteras han documentado casos de violencia extrema
hacia los migrantes, incluidos violaciones sexuales, secuestros para el tráfico de personas
y extorsiones a gran escala. Este clima de violencia se ha intensificado con el incremento
de la militarización bajo las administraciones previas, lo que, lejos de brindar seguridad, ha
exacerbado las tensiones en la región.
Claudia Sheinbaum, quien asumió la Presidencia el pasado 1 de octubre, se enfrenta a su
primer reto migratorio de gran envergadura. Los migrantes que forman parte de la
caravana han puesto sobre la mesa demandas claras: exigen una política migratoria que
permita el libre tránsito por México y garantice la seguridad de aquellos que buscan llegar
a Estados Unidos. Además, los migrantes exigen una “frontera humana y sensible”, en la
que el respeto por los derechos humanos sea prioritario y las autoridades no utilicen la
violencia ni las detenciones arbitrarias como mecanismos de control.
El asesinato de seis migrantes a manos del Ejército ha sido un punto de inflexión para el
movimiento migrante, que ahora exige respuestas directas del nuevo Gobierno. Hasta el
momento, la administración de Sheinbaum no ha emitido declaraciones oficiales respecto
al incidente ni sobre las demandas de la caravana, lo que ha generado una creciente
expectativa entre los migrantes y la comunidad internacional.
El recorrido de la caravana hacia la Ciudad de México, sin embargo, no estará exento de
dificultades. Los migrantes se enfrentan a los mismos desafíos que han marcado las
caravanas anteriores: extorsión por parte de grupos criminales, la violencia en los
territorios que controlan, y la falta de apoyo y asistencia humanitaria por parte de las
autoridades locales y federales. En diversas ocasiones, el tránsito de estas caravanas ha
sido bloqueado por la Guardia Nacional o las fuerzas de seguridad, y los migrantes han
sido detenidos o forzados a regresar a los estados fronterizos.
La meta final de la caravana es llegar a la frontera norte, donde muchos esperan poder
cruzar hacia Estados Unidos y solicitar asilo. Sin embargo, la realidad en la frontera norte
es igualmente desalentadora. Bajo el nuevo contexto de control migratorio, con el uso de
la aplicación CBP One y las políticas de disuasión implementadas por el Gobierno
estadounidense, cruzar hacia Estados Unidos se ha vuelto aún más difícil. Estas barreras
tecnológicas y políticas agravan la situación de quienes buscan refugio y una oportunidad
de vida mejor.
Sheinbaum ha heredado una política migratoria marcada por la militarización y el
endurecimiento de las medidas de control fronterizo, implementadas en gran parte por su
predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Durante los últimos años, la presencia de
militares en las labores de control migratorio ha aumentado significativamente, con más
de 36 mil agentes dedicados a estas funciones en septiembre pasado. Aunque las
detenciones de migrantes en la frontera estadounidense han disminuido en los últimos
meses, la migración irregular a través de México ha alcanzado cifras alarmantes, con un
incremento del 193 por ciento en la primera mitad del año.

La nueva administración de Sheinbaum deberá abordar de manera urgente esta
problemática, que no solo afecta a la seguridad de los migrantes, sino que también pone
en juego la reputación internacional de México en materia de derechos humanos. Las
expectativas de una política migratoria más humanitaria y sensible son altas, pero la
realidad en el terreno es compleja y requiere de decisiones firmes y una estrategia que
incluya tanto la protección de los migrantes como una gestión efectiva de los flujos
migratorios.
Mientras la caravana avanza hacia la capital mexicana, la situación en la frontera sur sigue
siendo crítica. Los migrantes exigen respuestas inmediatas del Gobierno de Sheinbaum y
una solución a la violencia que se cierne sobre ellos en su tránsito. La masacre de seis
personas a manos del Ejército no solo ha sido un golpe devastador para las familias de las
víctimas, sino que ha puesto de relieve la urgencia de una reforma migratoria que respete
los derechos humanos y proteja a quienes buscan un futuro mejor.
En los próximos días, el avance de la caravana y la respuesta del Gobierno serán claves
para entender el rumbo que tomará la política migratoria bajo el nuevo liderazgo. La
atención internacional está puesta sobre México, y la manera en que el Gobierno de
Sheinbaum gestione este primer desafío podría marcar el inicio de una nueva era en la
relación del país con los migrantes que cruzan sus fronteras.

Tags: caravanaChiapasClaudia SheinbaumEstadoGobiernomigrantes
Previous Post

Salón de la Plástica Chiapaneca 2024

Next Post

Las mujeres del próximo gabinete estatal

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas
AL CENTRO

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas

by Portavoz
2 octubre, 2025
Nueva caravana migrante parte de la frontera sur
AL CENTRO

Nueva caravana migrante parte de la frontera sur

by Portavoz
1 octubre, 2025
Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero
AL CENTRO

Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero

by Portavoz
29 septiembre, 2025
Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 
AL CENTRO

Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla
AL CENTRO

Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla

by Portavoz
25 septiembre, 2025
AL CENTRO

Fuertes lluvias dejan severas afectaciones en 14 municipios

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias
AL CENTRO

Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias

by Portavoz
18 septiembre, 2025
“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores
AL CENTRO

“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores

by Portavoz
17 septiembre, 2025
Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia
AL CENTRO

Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia

by Portavoz
16 septiembre, 2025
Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo
AL CENTRO

Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo

by Portavoz
15 septiembre, 2025
Next Post
Las mujeres del próximo gabinete estatal

Las mujeres del próximo gabinete estatal

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In