• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Pantelhó votará en 2025: TEPJF ordena elecciones extraordinarias 

by Portavoz
8 mayo, 2025
in AL CENTRO
0 0
Rompiendo Estereotipos 
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el fallo representa una victoria simbólica, el desafío real comienza ahora

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

En un rincón montañoso del estado de Chiapas, marcado por la pobreza, el abandono institucional y la violencia entre grupos armados, la población indígena de Pantelhó ha sostenido una demanda histórica: el derecho a elegir a sus propias autoridades. En 2025, esa exigencia fue finalmente escuchada por el máximo tribunal electoral del país.

El pasado 7 de mayo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un fallo trascendental en el expediente SUP-REC-3/2025 que obliga al Congreso del estado de Chiapas a convocar elecciones extraordinarias en Pantelhó durante 2025, luego de que se suspendieran los procesos ordinarios de 2024 por razones de seguridad.

Desde hace décadas, Pantelhó ha sido epicentro de una compleja red de conflictos. Enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, la irrupción de autodefensas armadas y disputas por el control territorial han dejado al municipio atrapado en una espiral de violencia e ingobernabilidad. A esto se suma la marginación histórica que viven los pueblos indígenas tsotsiles y tseltales, que componen la mayoría de la población.

En 2021, tras una elección marcada por acusaciones de vínculos con el narco y una posterior revuelta popular, el municipio comenzó a vivir bajo una tensa calma. Surgió un grupo autodenominado “El Machete”, una organización de autodefensas que dijo buscar la expulsión del crimen organizado y que obtuvo respaldo de parte de la comunidad. Sin embargo, otros grupos armados —algunos supuestamente ligados al narco— también comenzaron a operar, exacerbando el conflicto.

En este contexto, las elecciones ordinarias de 2024 fueron consideradas inviables por el Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó que no existían condiciones mínimas para instalar las 28 casillas requeridas. El Congreso local decidió entonces designar un Concejo mediante el Decreto 467, lo que encendió la inconformidad entre los pobladores.

La designación del Concejo no calmó las tensiones. Por el contrario, se convirtió en un nuevo foco de conflicto. Dos de sus integrantes fueron señalados por los habitantes como parte de grupos armados que previamente habían perpetrado actos violentos contra la comunidad. 

Organizaciones de derechos humanos documentaron amenazas, desplazamientos forzados y el control territorial por parte de actores armados. Las autoridades, tanto estatales como federales, se mantuvieron en gran medida ausentes o rebasadas.

El Partido Encuentro Social Chiapas presentó una impugnación contra el Decreto 467, alegando que al establecer un Concejo con un periodo fijo de tres años se violaban derechos fundamentales, como el derecho a votar y a ser votado. El caso escaló hasta llegar a la Sala Superior del TEPJF.

El proyecto de resolución, elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, establece una serie de criterios fundamentales que podrían sentar un precedente en contextos de violencia y ausencia del Estado.

Entre los puntos clave, el tribunal considera que:

No puede postergarse indefinidamente el derecho al voto. El Estado mexicano tiene la obligación constitucional de garantizar elecciones periódicas.

*Designar a un Concejo por tres años representa una medida excesiva y lesiva a los derechos político-electorales de la ciudadanía.

*Se deben realizar elecciones extraordinarias en 2025, siempre y cuando existan condiciones de seguridad para ello.

*El Estado debe asumir su responsabilidad plena, y no delegar en la violencia o el abandono su incapacidad para garantizar procesos democráticos.

El proyecto también señala que el uso de Concejos en contextos de emergencia debe ser temporal y justificado, y no convertirse en una forma de Gobierno paralela a la democracia representativa.

El fallo no se limita a exigir elecciones. Reconoce que sin condiciones mínimas de seguridad y sin una estrategia de pacificación, ningún proceso electoral será legítimo o viable.

Por ello, el TEPJF ordena una serie de acciones:

*Convocar a elecciones extraordinarias durante 2025.

*Reducir la duración del Concejo actual, que ya no podrá estar en funciones hasta 2027.

*Elaborar un Plan Integral de Pacificación y Seguridad con participación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fiscalía de Chiapas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

*Crear una Mesa de Diálogo y Construcción de Paz con representación de autoridades tradicionales, gobiernos estatales y federales, que funcione hasta las elecciones de 2027.

*Traducir la sentencia y sus implicaciones a lenguas tseltal y tsotsil, y difundirla ampliamente en las comunidades.

Estas medidas buscan no solo viabilizar un proceso electoral, sino establecer condiciones para una paz duradera y la reconstrucción del tejido social en Pantelhó.

Aunque el fallo del TEPJF representa una victoria simbólica para la población de Pantelhó, el desafío real comienza ahora. Los habitantes de este municipio han visto pasar muchas promesas sin cumplir. Desde programas de pacificación fallidos hasta políticas de seguridad que nunca llegaron a sus comunidades.

Las autoridades estatales y federales tendrán que demostrar voluntad política y capacidad operativa para restaurar la seguridad, construir confianza y garantizar que las elecciones de 2025 no sean una farsa ni una trampa mortal para los votantes. Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas han advertido que, sin una intervención civil y social amplia, el riesgo de repetir errores pasados es alto.

Los testimonios que emergen desde Pantelhó hablan de una comunidad dividida, dolida, pero también esperanzada. Para María (nombre ficticio), habitante de la cabecera municipal, la resolución “es lo que pedimos desde hace años. Queremos elegir a alguien que no venga armado, que no nos quiera desplazar”.

Otros, sin embargo, temen represalias. “Aquí todavía mandan los que tienen armas. ¿Quién nos va a proteger cuando venga el INE?”, cuestiona un líder comunitario que ha tenido que desplazarse en varias ocasiones.

El caso Pantelhó podría marcar un punto de inflexión en la forma en que el Estado mexicano enfrenta los vacíos democráticos en zonas de conflicto. Por primera vez en muchos años, el TEPJF lanza un mensaje claro, la violencia no puede suspender indefinidamente la democracia.

La resolución vincula a diversas instituciones, no solo electorales, en la tarea de restablecer el orden constitucional. También reconoce el papel de las comunidades indígenas como actores legítimos en la construcción de paz y la autodeterminación de sus formas de Gobierno.

El camino hacia las urnas en Pantelhó será largo, difícil y peligroso. Pero por primera vez desde 2021, se vislumbra una posibilidad real de que el municipio vuelva a tener autoridades electas por el pueblo. La resolución del TEPJF devuelve a los habitantes un derecho fundamental que les fue arrebatado por la violencia y la indiferencia institucional.

En medio de la zozobra, la comunidad carga ahora con una nueva responsabilidad, organizarse, exigir seguridad, proteger sus votos y, quizás, recuperar algo de la paz que les fue negada.

Tags: ChiapasEleccionesEstadoMéxicoPantelhóTEPJF
Previous Post

La gestión pública cultural en Veracruz: un compromiso con la sociedad

Next Post

Jueces presuntamente favorecieron a criminales

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas
AL CENTRO

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas

by Portavoz
2 octubre, 2025
Nueva caravana migrante parte de la frontera sur
AL CENTRO

Nueva caravana migrante parte de la frontera sur

by Portavoz
1 octubre, 2025
Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero
AL CENTRO

Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero

by Portavoz
29 septiembre, 2025
Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 
AL CENTRO

Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla
AL CENTRO

Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla

by Portavoz
25 septiembre, 2025
AL CENTRO

Fuertes lluvias dejan severas afectaciones en 14 municipios

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias
AL CENTRO

Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias

by Portavoz
18 septiembre, 2025
“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores
AL CENTRO

“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores

by Portavoz
17 septiembre, 2025
Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia
AL CENTRO

Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia

by Portavoz
16 septiembre, 2025
Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo
AL CENTRO

Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo

by Portavoz
15 septiembre, 2025
Next Post
Jueces presuntamente favorecieron a criminales

Jueces presuntamente favorecieron a criminales

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In