• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
in AL CENTRO
0 0
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vestigios de estructuras, fragmentos cerámicos y patrones de asentamiento sugieren una ocupación prolongada entre los siglos XVI y XVIII

Argenis Esquipulas/PORTAVOZ

En el corazón de la Selva Lacandona, bajo un dosel impenetrable de ceibas centenarias, helechos gigantes y cantos lejanos de monos saraguatos, yace un sitio que durante siglos fue solo un nombre en las crónicas coloniales: Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”.

Abandonada en 1721 y tragada por el verdor infinito de la selva, su existencia fue reducida a relatos coloniales, vestigios etnográficos y una intensa nostalgia histórica. Hasta ahora.

A más de tres siglos de su desaparición del mapa, un equipo internacional de arqueólogos ha anunciado el hallazgo de lo que consideran con alta probabilidad ser los restos de Sak-Bahlán, la última capital de los lacandones-ch’olti’es, los últimos mayas rebeldes de Chiapas, que resistieron con fiereza y orgullo la avanzada colonial durante más de un siglo.

El hallazgo es fruto del Proyecto Arqueológico Sak-Bahlán, codirigido por los doctores Brent Woodfill (Universidad de Winthrop, Estados Unidos) y Yuko Shiratori (Universidad Rissho, Japón), con la guía crucial del arqueólogo mexicano Josuhé Lozada Toledo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien fue responsable de aplicar tecnología geoespacial avanzada para hacer posible la localización del mítico sitio.

“ESTE LIBRO TRATA DE UN ETNOCIDIO”: EL LEGADO DE JAN DE VOS

Hablar de Sak-Bahlán es evocar inevitablemente al historiador belga-mexicano Jan de Vos, cuyas obras, entre ellas La paz de Dios y del rey (1988), siguen siendo referencia ineludible para entender la historia del sometimiento maya en Chiapas. De Vos no titubeaba al describir el proceso colonial como un etnocidio, una aniquilación sistemática de la cultura, organización política y espiritualidad de los pueblos mayas rebeldes.

Fue precisamente en 1695 cuando el fraile Pedro de la Concepción divisó por primera vez Sak-Bahlán, que sería sometida poco después y rebautizada como Nuestra Señora de los Dolores. Ese mismo año, el control español marcó el inicio del fin de la independencia lacandona, aunque su verdadero abandono ocurrió en 1721. Desde entonces, la ciudad fue tragada por la selva, convirtiéndose en un espectro que acechaba la memoria colectiva y las páginas de los cronistas.

Incluso el propio Jan de Vos, en una expedición en 1999 organizada por Conservación Internacional, participó en una búsqueda que resultó infructuosa. Sak-Bahlán, como si de un espíritu errante se tratase, seguía siendo inubicable.

UNA BRÚJULA DIGITAL PARA UN ENIGMA COLONIAL

La clave del redescubrimiento fue la tecnología. Usando Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el software ArcGIS Pro, Josuhé Lozada desarrolló un modelo predictivo que combinó capas de información histórica, geográfica y ambiental para afinar la posible ubicación de la ciudad.

“El punto de partida fue una carta de fray Diego de Rivas escrita en 1698”, explicó Lozada. En ella se describe un trayecto desde Sak-Bahlán hasta el río Lacantún, que el fraile y una tropa recorrieron a pie durante cuatro días. Luego navegaron dos días hasta El Encuentro de Cristo, donde el río Lacantún se une al río Pasión, para continuar su camino hasta Petén Itzá, en Guatemala.

Tomando como base estos puntos históricos georreferenciados, Lozada calculó distancias probables y velocidades de desplazamiento, considerando variables como la altitud, la vegetación, la presencia de cuerpos de agua y el peso promedio del cargamento por persona. “Esa conjunción de datos me permitió delimitar un rango en el que Sak-Bahlán podía estar. Y acertamos”, afirmó con la emoción contenida de quien ha mirado a los ojos de la historia.

LA CIUDAD PERDIDA COBRA FORMA

La ciudad fue inscrita oficialmente en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos bajo el nombre de “Sol y paraíso. Probablemente Sak-Bahlán”, como medida precautoria mientras se confirman más evidencias arqueológicas. El sitio se encuentra en una zona remota cercana a los ríos Jataté e Ixcán, dentro de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, una de las regiones más biodiversas —y también más inaccesibles— de México.

En el terreno, el hallazgo no fue menos épico. Acompañados por los arqueólogos Rubén Núñez Ocampo y Socorro del Pilar Jiménez Álvarez, la expedición —financiada por Discovery Channel para su documental Discovering the Hidden Mayan City: Sac Balam— se enfrentó a condiciones extremas, propias de una travesía del siglo XIX, aunque con la ventaja del Internet satelital.

“Ha sido el recorrido de campo más pesado que he tenido en mi vida”, confesó Lozada. “Pero finalmente encontramos la evidencia arqueológica justo donde el modelo lo había indicado”. Vestigios de estructuras, fragmentos cerámicos y patrones de asentamiento sugieren una ocupación prolongada entre los siglos XVI y XVIII.

UNA INDEPENDENCIA DE 110 AÑOS

El hallazgo es aún más significativo si se considera que Sak-Bahlán fue la capital de un grupo que logró mantener su independencia durante 110 años después de la caída de Lacam-Tún, la antigua “Gran Peñón”, tomada por los españoles en 1586.

Durante más de un siglo, los lacandones-ch’olti’es resistieron en las profundidades de la selva, atacando poblados cristianos, defendiendo sus costumbres y evitando el contacto con los poderes coloniales. Su existencia se convirtió en un desafío permanente al dominio español, un recordatorio de que no todo el mundo maya había sido conquistado.

Las fuentes coloniales, como las cartas de fray Diego de Rivas, describen a los habitantes de Sak-Bahlán como “enemigos recalcitrantes del cristianismo”, capaces de resistir incluso cuando los conquistadores ya creían que todo el sur de Mesoamérica estaba pacificado.

La historia tiene tintes trágicos. En 1769, más de medio siglo después del abandono de Sak-Bahlán, el alcalde mayor de Suchitepéquez, en Guatemala, encontró en un barrio marginal de Santa Catarina Retalhuleu a los últimos tres sobrevivientes de la tribu lacandona, quienes vivían aislados, portando aún recuerdos del linaje que alguna vez enfrentó a los reyes de España.

Hoy, sin embargo, Sak-Bahlán vuelve a figurar en el mapa. Más que un hallazgo arqueológico, es una restitución simbólica. Es el regreso de una historia que parecía sepultada y que, gracias a la combinación de crónica, ciencia y terquedad investigadora, se ha negado a desaparecer por completo.

La labor del equipo liderado por Lozada, Woodfill y Shiratori no termina aquí. Hasta ahora, han realizado dos temporadas de campo, centradas en el mapeo y los pozos de sondeo, pero se avecinan etapas más profundas de excavación y conservación. Cada metro de tierra removida podría revelar pistas sobre la organización social, política y espiritual de los lacandones-ch’olti’es.

El redescubrimiento de Sak-Bahlán plantea preguntas más allá de lo arqueológico. ¿Qué significa desenterrar una ciudad que fue símbolo de resistencia? ¿Cómo integrar este hallazgo en un país donde los pueblos indígenas aún enfrentan marginación y despojo?

Sak-Bahlán no es solo una ciudad perdida. Es un recordatorio de una historia de resistencia, exterminio y supervivencia. Como bien señaló Jan de Vos, “este libro trata de un etnocidio”.

Pero quizás hoy, con cada piedra desenterrada, cada vasija recuperada y cada texto revisado, se está escribiendo una historia de restitución.

Una historia donde los últimos mayas rebeldes de Chiapas no desaparecen entre la maleza, sino que vuelven a ocupar un lugar central en la memoria histórica de México y Mesoamérica.

Tags: ArqueologíaChiapasEstadoMayasMéxicoSak-BahlánVestigios
Previous Post

Exigen justicia por asesinato de defensor de comerciantes

Next Post

Discriminación y acoso en hospital público local

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas
AL CENTRO

Extorsiones telefónicas, en aumento en Chiapas

by Portavoz
2 octubre, 2025
Nueva caravana migrante parte de la frontera sur
AL CENTRO

Nueva caravana migrante parte de la frontera sur

by Portavoz
1 octubre, 2025
Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero
AL CENTRO

Año de transformación y logros para Berriozábal con Jorge Acero

by Portavoz
29 septiembre, 2025
Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 
AL CENTRO

Migrantes en Tapachula preparan caravana a CDMX 

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla
AL CENTRO

Tercer Congreso Internacional de Mariachis Cristianos en Tuxtla

by Portavoz
25 septiembre, 2025
AL CENTRO

Fuertes lluvias dejan severas afectaciones en 14 municipios

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias
AL CENTRO

Desbordamientos y daños en viviendas por fuertes lluvias

by Portavoz
18 septiembre, 2025
“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores
AL CENTRO

“Olvido en la frontera sur”: Crisis de adultos mayores

by Portavoz
17 septiembre, 2025
Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia
AL CENTRO

Poder y símbolos: SSP en desfile por aniversario de Independencia

by Portavoz
16 septiembre, 2025
Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo
AL CENTRO

Municipios reviven el Grito de Independencia tras años de miedo

by Portavoz
15 septiembre, 2025
Next Post
Discriminación y acoso en hospital público local

Discriminación y acoso en hospital público local

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In