La comunidad es llamada a adoptar una conducción responsable en un esfuerzo conjunto por reducir la siniestralidad vial
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
La seguridad vial en Tuxtla Gutiérrez regresa a ser un tema en foco rojo tras los recientes accidentes de tránsito que involucraron a colectivos del transporte público. Este fin de semana, dos incidentes alarmaron tanto a las autoridades como a los ciudadanos, quienes expresan su creciente preocupación por la frecuencia de estos percances. Ante esta situación, el secretario de Seguridad Pública municipal, David Hernández Pérez, ha anunciado una serie de medidas inmediatas para abordar el problema y asegurar la vida de los pasajeros.
“Vamos a hablar con todos los que manejan transporte público para empezar a diseñar acciones y que se responsabilicen, así como ofrecer cursos de manejo. Ellos son responsables de trasladar a los ciudadanos y deben hacerlo con mucha responsabilidad, respetando la vida e integridad de las personas”, declaró Hernández Pérez, refiriéndose a la importancia de la capacitación continua para los conductores de transporte público.
Como parte de estas estrategias, se implementará la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad. Estas cámaras están destinadas a detectar infracciones y malas prácticas, como el ascenso y descenso de pasajeros en doble o tercera fila, prácticas que aumentan el riesgo de accidentes. “Vamos a poner cámaras de seguridad para que marquen todos los errores humanos de cualquier conductor en las paradas con más incidencia, donde se paran en tercera fila y cometen más infracciones”, agregó el secretario.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública municipal, estas acciones no solo buscan sancionar a los responsables de los accidentes, sino que también tienen un enfoque preventivo. La meta es clara, proteger la vida de los pasajeros y recuperar la confianza en el sistema de transporte público de Tuxtla Gutiérrez. Las autoridades esperan que estas medidas contribuyan a una disminución en la siniestralidad vial, promoviendo un entorno más seguro para todos los usuarios de las vías.
La implementación de estas estrategias ha sido bien recibida por los ciudadanos, quienes esperan que los cambios se traduzcan en una mejora palpable en la seguridad vial. Sin embargo, la colaboración de la comunidad es fundamental. Los conductores deben ser conscientes de su responsabilidad no solo hacia sí mismos, sino también hacia los pasajeros y otros usuarios de la carretera.
La seguridad vial es un asunto que involucra a todos, autoridades, conductores y peatones. La responsabilidad compartida es esencial para lograr un entorno más seguro. En este contexto, la educación vial y la concienciación se presentan como herramientas clave para prevenir accidentes. La ciudadanía debe estar informada sobre las normas de tránsito y la importancia de respetarlas, contribuyendo así a una cultura de seguridad en las calles de Tuxtla Gutiérrez.
Los recientes accidentes de tránsito han encendido una llama de alerta en la comunidad tuxtleca. Con medidas contundentes y un enfoque en la prevención, las autoridades buscan no solo reducir los accidentes, sino también construir un sistema de transporte público que sea digno de la confianza de sus usuarios. La seguridad vial es un compromiso que todos deben asumir para garantizar el bienestar de la comunidad.