Se desconoce la fecha que se va a restablecer el servicio
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
La capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, enfrenta una crisis de abastecimiento de agua potable debido a fallas eléctricas que comenzaron en la madrugada de este jueves. A partir de las 2:00 a.m., la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó interrupciones en el suministro de energía, lo que afectó directamente el funcionamiento de las Plantas Potabilizadoras “Ciudad del Agua” y “Los Pájaros”, esenciales para el tratamiento y distribución del agua en la ciudad.
Como resultado de estas fallas, el organismo operador del agua en Tuxtla Gutiérrez se vio obligado a suspender los turnos de distribución programados para el día, afectando a diversas colonias de la capital.
Entre las zonas impactadas se encuentran La Esperanza, Los Ángeles, La Democrática, Tuxtla Chico, Agua Azul, Altos del Norte, Patrocinio González, Cruz con Casitas (parte alta), 3 de Mayo, 17 de Mayo, Casitas I, Granja Oriente, Granjas I y Granjas II, entre otras.
Las autoridades han informado que el restablecimiento del servicio de agua potable se llevará a cabo de manera gradual una vez que se restablezca el suministro eléctrico en las plantas potabilizadoras. Sin embargo, hasta el momento, no se ha proporcionado una hora estimada para la reanudación del servicio eléctrico, lo que ha generado incertidumbre entre los habitantes de las colonias afectadas.
La falta de agua potable en estas zonas ha llevado a la población a tomar precauciones, dado que muchos dependen del suministro regular para sus actividades diarias. Se recomienda a los ciudadanos almacenar agua cuando sea posible y hacer un uso responsable del recurso hasta que se normalice la situación. La interrupción del servicio puede repercutir en la higiene personal, la preparación de alimentos y otros aspectos vitales de la vida cotidiana.
El organismo operador del agua ha instado a la población a estar atenta a los comunicados oficiales y a seguir las recomendaciones para mitigar el impacto de esta situación. “En cuanto se restablezca el suministro de energía eléctrica en las plantas potabilizadoras, se reactivará de manera gradual y paulatina el servicio de agua potable en las colonias programadas”, aseguraron las autoridades.
La situación actual pone de manifiesto la vulnerabilidad de los servicios básicos en la ciudad y la necesidad de contar con sistemas de respaldo que garanticen el suministro de agua, especialmente en momentos de emergencia. Los ciudadanos esperan que la CFE pueda solucionar las fallas eléctricas a la brevedad y que las autoridades locales implementen medidas que prevengan futuras interrupciones en el servicio de agua potable.
La situación continúa siendo monitoreada, y se espera que pronto se brinde más información sobre el restablecimiento del servicio eléctrico y, por ende, del suministro de agua en las colonias afectadas.